Carabineros mostró la cruda realidad del alcohol y las drogas

Osorno. Franco Méndez.

“Así como somos Carabineros, también somos padres. No es fácil acudir a una casa e informar a los familiares que han perdido un ser querido en un accidente de tránsito”. Las profundas palabras del Suboficial de Carabineros de la Primera Comisaría de Osorno, Juan Baima, calaban en los atentos oídos de los alumnos del Blas Pascal en las dependencias del establecimiento.

Aquél fue el tenor de la “Charla de prevención de consumo de alcohol y drogas” organizada por la Comisión de Convivencia Escolar del colegio y que tuvo lugar en dependencias del gimnasio del establecimiento por parte de personal uniformado de la ciudad hacia los estudiantes desde 8vo año básico hasta el 3er año medio.

Apoyados en una serie de imágenes y también dotados de soporte audiovisual, Carabineros de Chile dio pie a esta instancia, donde –de manera gráfica- explicaron a los alumnos las consecuencias sobre los excesos en cuanto al consumo de alcohol y el futuro nada auspicioso de quien opta por el camino de los estupefacientes.

“Es oportuno realizar estas charlas en los jóvenes, ya que aún se encuentran en una etapa de formación, a diferencia de una persona mayor que ya tiene sus hábitos definidos. Entonces, aunque es cruda la realidad, es necesario mostrárselas de manera directa con el fin de generar conciencia en ellos” aseguró Baima.

Diego Bahamonde del primer año medio participó de esta charla y se mostró agradecido de haber acudido a la exposición. “Me pareció muy interesante. Me causó un gran impacto la manera en que Carabineros hizo la exposición, fue bastante gráfica”.

Asimismo, Paulina Ohmann advirtió que “en esta charla supe de las etapas de las drogas que no son muy conocidas por las personas. En cuanto al consumo de alcohol, el imaginarse de que los accidentes pueden cambiar todo en sólo un segundo es muy chocante”.

La importancia de charlas como estas radica –en gran medida- en las preocupantes estadísticas que existen a nivel nacional en esta materia, las cuales dan cuenta que jóvenes de tan solo 13 años ya comienzan a tener contacto con el alcohol. Además, indican que drogas como la marihuana o pastabase son las más demandadas por la población ligada al consumo.

“Ya hemos efectuado charlas enfocadas hacia los padres y el rol que tienen en el proceso de educación de sus hijos, además de eventos que dicen relación con el bullying al interior de una institución educativa y continuaremos llevando a cabo más trabajo formativo durante el próximo año” dijo la orientadora de Blas Pascal School, Miriam Jara.

Blas Pascal School seguirá generando nuevas oportunidades para mantener la continua formación en materias que competen a la esfera social de los estudiantes, de manera de encauzar el necesario crecimiento integral.
Siguiente Anterior
*****