Exhibirán documental sobre proyecto “Purranque de Película”

Un centenar de purranquinos, entre actores, músicos, folcloristas, iluminadores, sonidistas, vestuaristas y coordinadores de producción, intervienen en el documental “Purranque de Película” que será exhibido el jueves 20 de diciembre a las 19.30 horas en la sala de cine con la que cuenta desde fines de año el Teatro Municipal.

El material audiovisual que dirige el cineasta Andrés Pacheco rescata el trabajo formativo desarrollado durante 3 meses por unos 60 purranquinos, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El proceso partió con un masivo casting de actores, talleres de actuación e intervenciones artísticas en espacios públicos de la comuna centenaria, lo que se enmarca en un trabajo global que ahora se abocará a la etapa de rodaje del futuro filme local.

Este proyecto audiovisual es una iniciativa de la Municipalidad de Purranque y su política cultural participativa y busca poner en valor las capacidades y talentos de los purranquinos y purranquinas. Las historias personales y motivaciones para participar de este trabajo quedaron plasmadas en el documental que será estrenado el jueves.

“En enero vendrá la etapa de filmación de la película, con actores locales ya empoderados de sus condiciones y talentos, un guión claro, incorporación de otros actores nacionales, y todas las capacidades energías y voluntades de la comuna al servicio de la película”, explicó el alcalde César Negrón.

El esperado documental incorpora una banda sonora grabada por los propios músicos purranquinos, historias locales, anécdotas, sueños y proyecciones de este trabajo que verá la luz con el rodaje final de una historia de ficción pero que además rescata la historia y sentido de identidad de la comuna.

El alcalde Negrón explicó que a la película se han sumado empresarios locales, comerciantes y lo que se busca es seguir aumentando el masivo grupo. “Queremos que los vestuaristas de la película sean quienes hoy venden ropa usada, que los maquilladores sean los trabajadores del salón de belleza de la comuna y se cruce toda la cultura local al servicio de un material que nos pertenece a todos”, explicó.
Siguiente Anterior
*****