Municipio brindará apoyo jurídico a Comisión de Tierras y Aguas de San Juan de la Costa
Como una reunión fructífera que permitió profundizar las confianzas calificaron el alcalde Bernardo Candia y el vocero de la Comisión de Tierras y Aguas de San Juan de la Costa, Jaime Lefian, el encuentro que sostuvieron en Misión San Juan, el cual tenía por objeto conocer en detalle el trabajo de la comisión y la posición del Municipio frente a las solicitudes de derechos de agua.
En la ocasión la Comisión presentó el catastro de solicitudes presentadas por particulares dentro de la comuna y la forma en que han presentado una a una las oposiciones ante la Dirección General de Aguas, gracias al apoyo jurídico que hasta ahora habían recibido por una consultora contratada por CONADI.
Sin embargo plantearon su inquietud ante el aumento progresivo de solicitudes y al hecho de que el contrato de la consultora venció el pasado 31 de enero, con lo cual la comisión se vio incapacitada de presentar oposiciones ante eventuales nuevas solicitudes.
Oficina de Asuntos Mapuche Huilliche
Ante esta situación el alcalde Bernardo Candia reafirmó su compromiso de crear la Oficina de Asuntos Mapuche Huilliche en la Municipalidad de San Juan de la Costa y prestar la asesoría técnica y jurídica para presentar las oposiciones pertinentes e ingresar las solicitudes de derechos de agua de las comunidades. Asimismo, Candia planteó la necesidad de elevar esta problemática que afecta a las comunidades a nivel provincial, regional y nacional, y hacer fuerza común, ya que es un problema que no afecta únicamente a las comunidades de San Juan de la Costa.
“Nosotros vamos a cumplir nuestro compromiso de crear esta oficina de Asuntos Mapuche Huilliche, pero también vamos a involucrar a otros actores que nos permiten poner este tema relevante para las comunidades a nivel provincial, regional y nacional”.
“Compromisos Adquiridos”
Jaime Lefian, vocero de la Comisión, valoró los “compromisos adquiridos” por el alcalde en la reunión, ya que según dijo, el apoyo técnico y jurídico que puede prestar el Municipio es fundamental para la continuidad del trabajo de la Comisión ya que ésta no cuenta con los recursos que se requieren para las reclamaciones.
“Ciertamente se adquirieron compromisos hoy día. Nosotros lo que queríamos como comunidades afectadas por los derechos de aguas era ver la posición del alcalde, como representante del Estado chileno en este territorio, y fue muy positivo puesto que están dispuestos a colaborar en este tema que es muy complejo y en el cual llevamos ya más de un año y medio desde que iniciamos las oposiciones y los reclamos contra los derechos de agua solicitados por particulares. Por eso generar un nexo de esa magnitud es positivo”.
En la ocasión la Comisión presentó el catastro de solicitudes presentadas por particulares dentro de la comuna y la forma en que han presentado una a una las oposiciones ante la Dirección General de Aguas, gracias al apoyo jurídico que hasta ahora habían recibido por una consultora contratada por CONADI.
Sin embargo plantearon su inquietud ante el aumento progresivo de solicitudes y al hecho de que el contrato de la consultora venció el pasado 31 de enero, con lo cual la comisión se vio incapacitada de presentar oposiciones ante eventuales nuevas solicitudes.
Oficina de Asuntos Mapuche Huilliche
Ante esta situación el alcalde Bernardo Candia reafirmó su compromiso de crear la Oficina de Asuntos Mapuche Huilliche en la Municipalidad de San Juan de la Costa y prestar la asesoría técnica y jurídica para presentar las oposiciones pertinentes e ingresar las solicitudes de derechos de agua de las comunidades. Asimismo, Candia planteó la necesidad de elevar esta problemática que afecta a las comunidades a nivel provincial, regional y nacional, y hacer fuerza común, ya que es un problema que no afecta únicamente a las comunidades de San Juan de la Costa.
“Nosotros vamos a cumplir nuestro compromiso de crear esta oficina de Asuntos Mapuche Huilliche, pero también vamos a involucrar a otros actores que nos permiten poner este tema relevante para las comunidades a nivel provincial, regional y nacional”.
“Compromisos Adquiridos”
Jaime Lefian, vocero de la Comisión, valoró los “compromisos adquiridos” por el alcalde en la reunión, ya que según dijo, el apoyo técnico y jurídico que puede prestar el Municipio es fundamental para la continuidad del trabajo de la Comisión ya que ésta no cuenta con los recursos que se requieren para las reclamaciones.
“Ciertamente se adquirieron compromisos hoy día. Nosotros lo que queríamos como comunidades afectadas por los derechos de aguas era ver la posición del alcalde, como representante del Estado chileno en este territorio, y fue muy positivo puesto que están dispuestos a colaborar en este tema que es muy complejo y en el cual llevamos ya más de un año y medio desde que iniciamos las oposiciones y los reclamos contra los derechos de agua solicitados por particulares. Por eso generar un nexo de esa magnitud es positivo”.