Colegio Blas Pascal dice “no” al acoso escolar

A la fecha, y en el último tiempo, las palabras “Acoso” y “Bullying” son unas de las más escuchadas en el ámbito educacional a nivel país. Los conceptos ya se han instalado en el imaginario social, pero también, no es menos cierto que aún no existe una gran claridad en cuanto a los límites establecidos para definir estos hostigamientos de manera concreta.

Desde el propio Ministerio de Educación, emanó la orden para todos los establecimientos educacionales de Chile para generar protocolos de acción a fin de combatir estos nocivos de manera eficiente.

Es en este contexto que, Blas Pascal School no queda exento y ya cuenta con un claro manual de procedimientos aprobado, para hacer frente a este desafío, el cual se dio a conocer durante esta semana a representantes del Centro General de Padres y Apoderados, Consejo de Profesores y Departamento de Orientación y Convivencia de la institución.

“Estamos empeñados en crear una institución que fortalezca la cultura de la paz y eso significa tener una buena convivencia, enseñar y formar alumnos. Se trata de que sus diferencias no vayan a hacer daño al otro. Tenemos una preocupación permanente por el bienestar común y queremos fortalecerlo en un trabajo conjunto con los apoderados” señaló al respecto el Director del colegio, Orlando Arévalo.

En toda su extensión, ambos protocolos (Acoso Sexual y Bullying) muestran de manera exhaustiva y detallada los marcos que lo definen de manera conceptual, así como también en cuanto a los respectivos planes de acción a poner en marcha ante cualquier eventualidad.

A este respecto, la encargada del Departamento de Orientación y Convivencia Escolar del Blas Pascal, Miriam Jara, manifestó que “Uno de los primeros pasos es identificar el acoso, para posteriormente informarlo y actuar de forma inmediata como Equipo de Convivencia Escolar para investigar y valorar la intervención a realizar, siempre protegiendo a la persona agredida e informando a la familia”.

Concretamente, el colegio cuenta para estos efectos con un equipo conformado por un directivo, sostenedor, orientador, sicólogo, sumado a representantes del Centro de Padre y también de alumnos.

Se trata de manuales de acción, que han sido muy bien recibidos por la comunidad escolar. Así lo dio a entender Jorge Rosas en su calidad de miembro del consejo de profesores al decir que “Esto es un paso importante, porque se transforma en un aspecto dinámico del manual de convivencia. Como profesores nos parece bueno, porque protege a los alumnos, apoderados y a nosotros como docentes, porque le da transparencia al proceso en sí”.

Como colegio, Blas Pascal, da un paso al frente para decir “No” al acoso escolar, sin embargo, la prevención en sí, es una tarea de todos, por lo que resulta fundamental, que los apoderados se sumen a esta cruzada que vela por la sana convivencia escolar de los estudiantes.

Siguiente Anterior
*****