Inauguran unidad de atención oftalmológica en Río Negro

Este jueves 06 de junio se abrieron las puertas de la nueva Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) instalada en el CESFAM Practicante Pablo Araya de Río Negro.

La Unidad es la tercera que se implementa a nivel provincial luego de la de Osorno y Purranque, y contempló una inversión de $81.058.471 por parte del MINSAL.

En la actividad de inauguración de la UAPO, que contó con la masiva presencia de la comunidad usuaria, estuvo presente la Subdirectora de Recursos Humanos del Servicio de Salud Osorno, Lilian Pradenas; el Alcalde de la vecina comuna, Carlos Schwalm; la Directora del CESFAM de Río Negro, Alicia Villar; y el Oftalmólogo que encabezará las atenciones oftalmológicas, el Dr. Alfredo Triviño.

Con la inversión ministerial se realizó la adquisición de equipos altamente tecnológicos que permitirán realizar exámenes que permitan detectar a tiempo patologías oculares y así evitar consecuencias más graves como pérdida de la visión o ceguera.

De esta forma podrán acceder a estas atenciones No Ges, toda la población inscrita en los Centros de Salud Familiar de la Comuna en la que se encuentra inserta la unidad, que presenten una patología oftalmológica NO GES que requieran evaluación y/o tratamiento por especialidad.

Desde ya se adelantó que esta Unidad privilegiará la atención oftalmológica en especial a personas que viven en localidades rurales de la comuna de Río Negro y que tienen dificultades de acceso a los centros de salud.

La Cartera de Servicios y atenciones de la nueva unidad oftalmológica comprende la atención de pacientes en patologías como vicios de refracción, urgencias oftalmológicas, evaluación del fondo de ojo, detección, inicio de tratamiento y derivación de patologías crónicas según corresponda, como es el caso del glaucoma, procedimientos quirúrgicos menores y otro tipo de consultas relacionadas con la especialidad.

En total a la fecha se han invertido más de 255 millones de pesos para la implementación de las UAPOS de Osorno, Purranque y Río Negro.


Por: Pedro Quezada.
Siguiente Anterior
*****