Funcionarias de Jardines VTF de Osorno continúan en paro y preparan marcha
La Asociación de Funcionarias de Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) de Osorno se mantiene en una movilización de 48 horas hábiles que comenzó el pasado viernes 18 de julio. Hoy domingo, las trabajadoras se preparan para la segunda jornada de paralización que se materializará mañana, lunes 21. La medida de presión responde a la negativa del Municipio y del DAEM a concretar un aumento de sueldo del 29% que, según denuncian, fue acordado en junio.
La movilización de la Asociación de Funcionaria(o)s de Jardines Infantiles VTF de Osorno, que se inició el pasado viernes 18 de julio, continúa en curso. Las trabajadoras completarán mañana lunes 21 un paro de actividades de 48 horas hábiles, como respuesta a lo que califican un grave "incumplimiento de acuerdos" por parte de su empleador, la Municipalidad de Osorno, y la entidad administradora, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
El conflicto se centra en un alza salarial del 29% destinada al estamento técnico de los jardines infantiles. Según una declaración pública firmada por la presidenta de la asociación, Margarita Pichumilla Díaz, y la secretaria, Mayra León Muñoz, "el día 04 de junio del 2025, se acordó en común acuerdo con la entidad administradora DAEM un aumento de un 29% para el personal técnico". Dicho reajuste, señalan, se justifica en las funciones, exigencia profesional, responsabilidades y en el hecho de que muchas trabajadoras, con más de ocho años de servicio, aún perciben el sueldo mínimo.
A pesar de este pacto, la asociación denuncia que "nuestro empleador municipio de Osorno, nunca ha realizado un aumento de sueldo". Acusan que, tras el acuerdo, el equipo directivo del DAEM modificó su postura sin previo aviso, argumentando que no existiría la legalidad o veracidad para sostenerlo, cerrando la puerta al diálogo y a la búsqueda de soluciones.
En un comunicado, la organización detalló una serie de motivos para la movilización, entre los que se cuentan, además del incumplimiento, la "falta de veracidad de sus documentos, falta de respuestas formales, falta de diálogo con empleador, vulneración de principio de buena fé y falta de cumplimiento de obligaciones laborales".
Tras una primera jornada de paro el viernes, donde las funcionarias permanecieron en sus establecimientos visibilizando la demanda, la movilización culminará mañana, lunes 21 de julio. Para ese día, se ha convocado a una protesta a las 11:00 horas, cuyo punto de encuentro será el frontis de la Municipalidad de Osorno. Se ha instruido a las asistentes a vestir de negro como señal de protesta.
Es fundamental destacar que la organización ha dispuesto la implementación de "turnos éticos" para la atención de los niños y niñas que lo requieran, asegurando que se dé aviso oportuno a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Las funcionarias, aunque paralizadas, deben marcar su ingreso y salida, y permanecer en sus establecimientos durante toda la jornada laboral.
Los jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF) son aquellos establecimientos de educación parvularia que, siendo administrados por municipios o terceros, reciben financiamiento del Estado a través de JUNJI para su operación. La asociación acusa directamente al alcalde Jaime Bertin Valenzuela y al DAEM de Osorno de no haber respondido a sus reiteradas solicitudes de diálogo y denuncian presuntas irregularidades en el uso de los recursos transferidos para los jardines.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La movilización de la Asociación de Funcionaria(o)s de Jardines Infantiles VTF de Osorno, que se inició el pasado viernes 18 de julio, continúa en curso. Las trabajadoras completarán mañana lunes 21 un paro de actividades de 48 horas hábiles, como respuesta a lo que califican un grave "incumplimiento de acuerdos" por parte de su empleador, la Municipalidad de Osorno, y la entidad administradora, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM).
El conflicto se centra en un alza salarial del 29% destinada al estamento técnico de los jardines infantiles. Según una declaración pública firmada por la presidenta de la asociación, Margarita Pichumilla Díaz, y la secretaria, Mayra León Muñoz, "el día 04 de junio del 2025, se acordó en común acuerdo con la entidad administradora DAEM un aumento de un 29% para el personal técnico". Dicho reajuste, señalan, se justifica en las funciones, exigencia profesional, responsabilidades y en el hecho de que muchas trabajadoras, con más de ocho años de servicio, aún perciben el sueldo mínimo.
A pesar de este pacto, la asociación denuncia que "nuestro empleador municipio de Osorno, nunca ha realizado un aumento de sueldo". Acusan que, tras el acuerdo, el equipo directivo del DAEM modificó su postura sin previo aviso, argumentando que no existiría la legalidad o veracidad para sostenerlo, cerrando la puerta al diálogo y a la búsqueda de soluciones.
En un comunicado, la organización detalló una serie de motivos para la movilización, entre los que se cuentan, además del incumplimiento, la "falta de veracidad de sus documentos, falta de respuestas formales, falta de diálogo con empleador, vulneración de principio de buena fé y falta de cumplimiento de obligaciones laborales".
Tras una primera jornada de paro el viernes, donde las funcionarias permanecieron en sus establecimientos visibilizando la demanda, la movilización culminará mañana, lunes 21 de julio. Para ese día, se ha convocado a una protesta a las 11:00 horas, cuyo punto de encuentro será el frontis de la Municipalidad de Osorno. Se ha instruido a las asistentes a vestir de negro como señal de protesta.
Es fundamental destacar que la organización ha dispuesto la implementación de "turnos éticos" para la atención de los niños y niñas que lo requieran, asegurando que se dé aviso oportuno a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Las funcionarias, aunque paralizadas, deben marcar su ingreso y salida, y permanecer en sus establecimientos durante toda la jornada laboral.
Los jardines Vía Transferencia de Fondos (VTF) son aquellos establecimientos de educación parvularia que, siendo administrados por municipios o terceros, reciben financiamiento del Estado a través de JUNJI para su operación. La asociación acusa directamente al alcalde Jaime Bertin Valenzuela y al DAEM de Osorno de no haber respondido a sus reiteradas solicitudes de diálogo y denuncian presuntas irregularidades en el uso de los recursos transferidos para los jardines.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/