Psiquiatra que ejercía con documentación falsa en Pto. Montt habría defraudado unos $600 millones al sector privado

El pasado sábado 15 de junio la Fiscalía Local de Puerto Montt formalizó a Patricio Abelardo Rondón Ramos, que trabajaba como psiquiatra desde hace 6 años en un centro médico de Carabineros en Puerto Montt, por el delito de ejercicio ilegal de la profesión.

La fiscal Pamela Salgado no descartó que Rondón Ramos pueda ser formalizado por otros cargos, como la entrega de licencias falsas. INMUNE, institución que asesora al Sistema de Salud en la  reducción y prevención de fraudes, sostiene que el número de licencias que el presunto falso médico habría emitido entre 2009- 2010, superan sólo en el sector privado las 1.000 unidades. Una cifra que los especialistas consideran altísima, en comparación con médicos de su misma especialidad que operan en dicha zona.

Hace tres años, Inmune empezó a denunciar ilícitos de este psiquiatra que ejercía con documentación falsa, en representación de las isapres Cruz Blanca, Colmena Golden Cross y Consalud, presentando 3 querellas (el 3 de diciembre de 2010, 21 de diciembre de 2010 y 12 de mayo de 2011) en contra del imputado por el delito de fraude previsional previsto y sancionado en el artículo 174 del Decreto con Fuerza de ley N° 1 del año 2005 en relación con el artículo 23 de la ley 18.933 (Ley de Isapres).

El 3 de mayo de 2011, Inmune tomó conocimiento de que Carabineros de Chile (Institución a la cual el falso médico prestaba servicios) estaba al tanto de las denuncias y querellas entabladas en su contra por lo que incluso solicitó al Ministerio Público que informara sobre los antecedentes vinculados al caso.

Una asistente social viajó a Puerto Montt a fiscalizar el comportamiento de Rondón Ramos, pudiendo constatar en terreno que este vendía licencias médicas, sin revisión alguna al paciente con la sola solicitud del interesado y tras cobrar una suma de dinero que bordeaba los 30 a 40 mil pesos por consulta.

Además, es importante señalar que el supuesto falso facultativo trabajaba además en la misma consulta que Claudio Mutizabal Shulz (Médico sancionado por el 7° Juzgado de Garantía de Santiago el año 2012) quien lo reemplazaba en períodos en que Rondón no se encontraba. Asimismo, en ese lugar trabajaba además Ismael Miranda, condenado en Santiago por el 15 Juzgado de Garantía a 541 días de presidio por venta de licencias médicas.

También se pudo determinar que existen incluso algunas licencias que habrían sido emitidas en períodos en que el supuesto médico no se encontraba en el país y que el monto defraudado por Rondón Ramos al sistema privado sería de unos $600 millones de pesos. Inmune presentó un escrito solicitando que su causa sea agrupada a la ya formalizada el 15 de junio de 2013. Existe una relación respecto al ejercicio ilegal de la profesión de médico con el fraude al sistema de salud tanto público como privado.

Los fraudes al sistema de salud afectan a todos los usuarios y en especial a los enfermos. Provocan ineficiencia, aumentan la burocracia, van en contra de las garantías básicas de las personas y encarecen el sistema de salud, que a su vez se estima que pierde anualmente US$350 millones.

Sobre Inmune

INMUNE es una institución cuya misión es entregar asesoría al Sistema de Salud para reducir el universo de fraudes en el uso de sus beneficios, cometidos – por ejemplo- a través del mal uso de licencias médicas, ya sea de cotizantes, médicos o empleadores.



Rocío Estella
www.jankelevich.com
Siguiente Anterior
*****