Registro Civil lanza campaña “Vacaciones sin Contratiempos”
Ante el inicio de las vacaciones de invierno, la seremi de Justicia y el Servicio de Registro Civil e Identificación hacen un llamado a los chilenos y chilenas que viajarán fuera del país a obtener o renovar con tiempo sus cédulas de identidad y su pasaporte para evitar contratiempos.
Así lo sostuvo el seremi de Justicia, de Justicia, Marcos Velásquez Macías, quien junto a la directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Teresa Alanis Zuleta, recordaron que para tal efecto los/as usuarios/as sólo deben acercarse a cualquier oficina del Servicio del país que esté habilitada estas atenciones.
"Queremos hacer un llamado a no caer en lo que siempre caemos los chilenos, que es dejar todo para última hora y encontrarnos con sorpresas desagradables como, por ejemplo, tener todo planificado para viajar y no poder salir del país o no poder viajar dentro del país", afirmó Velásquez.
Es importante recordar que si un menor de 18 años viaja al extranjero sin sus padres además de tener su cédula y pasaporte vigente, debe presentar una autorización notarial de ambos, si lo hace acompañado de uno de ellos, necesitará de la autorización de aquel que falte. A eso debe agregar el certificado de nacimiento del niño o niña (para asignación familiar o todo trámite) o la libreta de familia, situación que servirá para acreditar el nombre de los padres.
Por su parte, la directora regional del Servicio, Teresa Alanis, sostuvo que se busca con este llamado “evitar imprevistos de último momento, pues muchos de los trámites por viajes al extranjero se asocian a otros procedimientos: visas, reservas, permisos notariales”.
En promedio, a nivel nacional, se entregan alrededor de 259 mil cédulas de identidad al mes, entre primera filiación y renovación y durante julio esta cifra se eleva en cerca de un siete por ciento. En el caso de los pasaportes, en promedio al mes se tramitan un poco más de 24 mil y durante julio está cifra se eleva en más de un 4 por ciento.
Según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones el año 2012, 511 personas no pudieron viajar en el aeropuerto Internacional de Santiago por tener sus documentos vencidos (332 cédulas - 179 pasaportes). Mientras, que hasta el 30 de junio de este año, son 331 pasajeros (228 cédulas - 103 pasaportes).
Lorena Cabrera Osman
Así lo sostuvo el seremi de Justicia, de Justicia, Marcos Velásquez Macías, quien junto a la directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Teresa Alanis Zuleta, recordaron que para tal efecto los/as usuarios/as sólo deben acercarse a cualquier oficina del Servicio del país que esté habilitada estas atenciones.
"Queremos hacer un llamado a no caer en lo que siempre caemos los chilenos, que es dejar todo para última hora y encontrarnos con sorpresas desagradables como, por ejemplo, tener todo planificado para viajar y no poder salir del país o no poder viajar dentro del país", afirmó Velásquez.
Es importante recordar que si un menor de 18 años viaja al extranjero sin sus padres además de tener su cédula y pasaporte vigente, debe presentar una autorización notarial de ambos, si lo hace acompañado de uno de ellos, necesitará de la autorización de aquel que falte. A eso debe agregar el certificado de nacimiento del niño o niña (para asignación familiar o todo trámite) o la libreta de familia, situación que servirá para acreditar el nombre de los padres.
Por su parte, la directora regional del Servicio, Teresa Alanis, sostuvo que se busca con este llamado “evitar imprevistos de último momento, pues muchos de los trámites por viajes al extranjero se asocian a otros procedimientos: visas, reservas, permisos notariales”.
En promedio, a nivel nacional, se entregan alrededor de 259 mil cédulas de identidad al mes, entre primera filiación y renovación y durante julio esta cifra se eleva en cerca de un siete por ciento. En el caso de los pasaportes, en promedio al mes se tramitan un poco más de 24 mil y durante julio está cifra se eleva en más de un 4 por ciento.
Según cifras entregadas por la Policía de Investigaciones el año 2012, 511 personas no pudieron viajar en el aeropuerto Internacional de Santiago por tener sus documentos vencidos (332 cédulas - 179 pasaportes). Mientras, que hasta el 30 de junio de este año, son 331 pasajeros (228 cédulas - 103 pasaportes).
Lorena Cabrera Osman