Jóvenes osorninos se capacitan como monitores en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual
En el Auditorio de la Universidad Santo Tomás de Osorno se realizó una capacitación a alumnos de la carrera de Enfermería que, de forma voluntaria, decidieron formarse como monitores en VIH/Sida e Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS), actividad que fue realizada por profesionales de la Seremi de Salud de Los Lagos y del Servicio de Salud de Osorno.
La Directora de la Escuela de Enfermería de la UST, Consuelo Córdova, destacó la coordinación entre la casa de estudios superiores, la Seremi de Salud, y el Servicio de Salud Osorno para concretar esta iniciativa a través de una alianza estratégica que permitió formar monitores que pueden prevenir con sus pares el Sida y las ITS, sobre todo ante el aumento de casos positivos que se ha dado en la población joven de la región de Los Lagos.
Córdova agregó que los alumnos de la carrera de Enfermería participaron de forma voluntaria en esta capacitación que duró 3 días, luego de la cual recibieron sus certificaciones. Además han planificado el trabajo para el año 2014 que contempla exposiciones dentro de la universidad dirigido a otros jóvenes y en establecimientos educacionales que lo requieran con el fin de generar prevención en estos temas.
Los profesionales que dictaron las capacitaciones fueron Sara Villalobos, matrona encargada del Programa VIH/SIDA y las ITS, y encargada del Programa de Salud Integral de Adolescentes, Género y Promoción, del Servicio Salud Osorno; Cristina Olivares, matrona y encargada Regional Programa de la Mujer, VIH – SIDA e ITS; José Antonio Vergara, médico y epidemiólogo de Seremi de Salud Los Lagos; y Pablo González, matrón y epidemiólogo de la Seremi de Salud Los Lagos, oficina provincial de Osorno.
Además se trataron temas relacionados con la Consejería para la prevención del VIH/SIDA, Gestión de riesgo y vulnerabilidad, y Habilidades básicas de comunicación y asertividad, entre otros; con la realización de talleres y trabajos grupales, trabajando temas como el uso correcto del preservativo y el rol del monitor en la prevención del VIH/SIDA.
Sandra Barría Ilharreguy
La Directora de la Escuela de Enfermería de la UST, Consuelo Córdova, destacó la coordinación entre la casa de estudios superiores, la Seremi de Salud, y el Servicio de Salud Osorno para concretar esta iniciativa a través de una alianza estratégica que permitió formar monitores que pueden prevenir con sus pares el Sida y las ITS, sobre todo ante el aumento de casos positivos que se ha dado en la población joven de la región de Los Lagos.
Córdova agregó que los alumnos de la carrera de Enfermería participaron de forma voluntaria en esta capacitación que duró 3 días, luego de la cual recibieron sus certificaciones. Además han planificado el trabajo para el año 2014 que contempla exposiciones dentro de la universidad dirigido a otros jóvenes y en establecimientos educacionales que lo requieran con el fin de generar prevención en estos temas.
Los profesionales que dictaron las capacitaciones fueron Sara Villalobos, matrona encargada del Programa VIH/SIDA y las ITS, y encargada del Programa de Salud Integral de Adolescentes, Género y Promoción, del Servicio Salud Osorno; Cristina Olivares, matrona y encargada Regional Programa de la Mujer, VIH – SIDA e ITS; José Antonio Vergara, médico y epidemiólogo de Seremi de Salud Los Lagos; y Pablo González, matrón y epidemiólogo de la Seremi de Salud Los Lagos, oficina provincial de Osorno.
Además se trataron temas relacionados con la Consejería para la prevención del VIH/SIDA, Gestión de riesgo y vulnerabilidad, y Habilidades básicas de comunicación y asertividad, entre otros; con la realización de talleres y trabajos grupales, trabajando temas como el uso correcto del preservativo y el rol del monitor en la prevención del VIH/SIDA.
Sandra Barría Ilharreguy