Osorninos pueden conocer en terreno los atractivos del sitio paleontológico de Pilauco
De forma totalmente gratuita la comunidad podrá apreciar en terreno todos los detalles de la labor que se realiza en el lugar gracias al Centro de Visitantes y Sendero del Sitio Paleontológico Pilauco, iniciativa ejecutada por la Universidad Austral de Chile, con el apoyo del municipio de Osorno, y cuyo objetivo es otorgar valor al turismo de intereses especiales asociado a este espacio de excavación, el único en el país que está inserto dentro del radio urbano.
Las visitas se realizan de martes a domingo, desde las 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas, y parten con una charla a cargo de un guía especializado, quien entrega a las personas toda la información referida a la megafauna que existía en la zona hace 14 mil años, siendo lo más atractivo la réplica de la pisada humana hallada tiempo atrás en este lugar, que tiene una data de 15 mil años y la que, de acuerdo a los análisis efectuados, indicaría que en nuestra zona vivió el primer humano en América.
Posteriormente, los visitantes continúan su recorrido hasta el sendero ubicado en la parte alta del Sitio de Excavación Pilauco y donde, en un mirador con capacidad para 10 personas, donde podrán apreciar, durante 30 minutos, el trabajo que, en ese momento, se esté efectuando en el lugar y también poder efectuarle preguntas al equipo a cargo de las faenas a través de un equipo de comunicación portátil.
Quienes deseen complementar todo lo anterior tienen la opción de participar del llamado “Circuito Paleoturístico Pilauco”, que tiene una hora de duración, una visita que se realiza de martes a domingo, de 12.00 a 17.00 horas y concluye en el Parque Pleistocénico Chuyaca, donde los visitantes podrán ver las réplicas a escala real que instaló el municipio local de animales de la megafauna prehistórica que habitó Osorno como son el milodón, el caballo americano, el tigre dientes de sable y tres gonfoterios.
Para inscribirse y ser parte de esta atractiva experiencia, las personas sólo deben dirigirse al Centro de Visitantes, ubicado en calle Río Aconcagua esquina Río Elqui, en Villa Los Notros, enviar un correo electrónico a paleoturismopilauco@gmail.com, o bien llamar al teléfono 2 214626.
Erica Vera
Las visitas se realizan de martes a domingo, desde las 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas, y parten con una charla a cargo de un guía especializado, quien entrega a las personas toda la información referida a la megafauna que existía en la zona hace 14 mil años, siendo lo más atractivo la réplica de la pisada humana hallada tiempo atrás en este lugar, que tiene una data de 15 mil años y la que, de acuerdo a los análisis efectuados, indicaría que en nuestra zona vivió el primer humano en América.
Posteriormente, los visitantes continúan su recorrido hasta el sendero ubicado en la parte alta del Sitio de Excavación Pilauco y donde, en un mirador con capacidad para 10 personas, donde podrán apreciar, durante 30 minutos, el trabajo que, en ese momento, se esté efectuando en el lugar y también poder efectuarle preguntas al equipo a cargo de las faenas a través de un equipo de comunicación portátil.
Quienes deseen complementar todo lo anterior tienen la opción de participar del llamado “Circuito Paleoturístico Pilauco”, que tiene una hora de duración, una visita que se realiza de martes a domingo, de 12.00 a 17.00 horas y concluye en el Parque Pleistocénico Chuyaca, donde los visitantes podrán ver las réplicas a escala real que instaló el municipio local de animales de la megafauna prehistórica que habitó Osorno como son el milodón, el caballo americano, el tigre dientes de sable y tres gonfoterios.
Para inscribirse y ser parte de esta atractiva experiencia, las personas sólo deben dirigirse al Centro de Visitantes, ubicado en calle Río Aconcagua esquina Río Elqui, en Villa Los Notros, enviar un correo electrónico a paleoturismopilauco@gmail.com, o bien llamar al teléfono 2 214626.
Erica Vera