SAGO rechaza recorte de más de $1800 millones al Programa Sistema de Incentivos a la Recuperación de Suelos

Como un hecho “Gravísimo” calificó el Presidente de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, Sago, Christian Arntz la medida decretada por el Ministerio de Agricultura de recortar más de 1.800 millones de pesos al presupuesto regional del Sistema de Incentivos a la Recuperación de Suelos Degradados asignados al Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

Arntz señaló que la medida perjudicará a más de mil agricultores de la región de Los Lagos y se trata del recorte de mayor cuantía de la historia del Programa de Recuperación de Suelos en la región de Los Lagos. En este sentido el Presidente de Sago dijo llamarle la atención la política adoptada por el Ministerio de Agricultura, ya que, fue la propia Sago que en su momento advirtió al Subsecretario de la Cartera, Claudio Ternicier, lo perjudicial que sería para los ganaderos de la región una merma en el presupuesto de este programa, dada las necesidades generadas producto de la grave sequía estival y la caída en más de un 20 por ciento en el valor del ganado.

El Dirigente Gremial agregó que siempre la autoridad ha aplicado recortes presupuestarios a este Programa del SAG, no obstante, señaló que han solicitado en reiteradas ocasiones que este programa deje de ser la caja chica del ministerio.

El Presidente de Sago formuló duras críticas al SAG y dijo que es “inaceptable” que los agricultores de nuestra región estén pagando ineficiencias que se producen en otras regiones del país como lo es la Lobesia Botrana y el Síndrome Reproductivo y Respiratorio del Cerdo, dos problemas en el cual el SAG no ha dado el ancho para enfrentar estas emergencias, puntualizó el Dirigente gremial.

Para revertir esta situación la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno, SAGO, envío una carta al Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Iván Moreira y todos los parlamentarios de la zona a fin de que éstos puedan frenar este hecho que perjudicará a miles de agricultores y por ende el desarrollo de la producción silvoagropecuaria de la región de Los Lagos.

Claudia Mora Soto
Siguiente Anterior
*****