Senadis lanza Sello Chile Inclusivo 2014
El Director Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Marcelo Campos Brito, presentó el Sello Chile Inclusivo 2014 a parlamentarios, empresarios, a representantes de organismos públicos, privados y sociedad civil.
El Sello Chile Inclusivo es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través de SENADIS, a las empresas y a las instituciones públicas y privadas que realicen medidas de acción positiva interna hacia la inclusión de las personas en situación de discapacidad.
El Director Regional del Senadis, Marcelo Campos Brito, señaló que “todos podemos aportar a la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, por ello invitamos a las empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales a participar en el Sello Chile Inclusivo, los invitamos a apostar por una gestión inclusiva en accesibilidad e inclusión laboral”.
En la actividad se conoció el testimonio de Diego Vallejos, un contador en situación de discapacidad que trabaja en Falabella y de Gerente de la empresa de retail. Asimismo, fueron presentadas las tres instituciones de la región que se adjudicaron el Sello Chile Inclusivo el año 2013 en la categoría Accesibilidad al entorno físico.
• Universidad de Los Lagos (Sede Chuyaca-Osorno)
• Cabañas Turismo Fácil (Frutillar)
• Centro de Intervención de Necesidades Educativas Especiales CINEEP (Purranque)
La actividad finalizó con la presentación de un acordeonista de la Isla Caguach en Chiloé.
Las categorías en las cuales se podrá participar este año son:
Sello Chile Inclusivo a Instituciones Públicas y organizaciones sociales, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web.
Sello Chile Inclusivo a la Mediana y Gran Empresa, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web
Sello Chile Inclusivo a la Micro y Pequeña Empresa, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web (opcional y complementario).
Sello Chile Inclusivo a los Espacios Públicos Accesibles:
Reconocerá a las instituciones responsables de la Accesibilidad Universal en Plazas, Parques, Reservas y espacios públicos accesibles que cumplan con las condiciones exigidas en esta categoría.
El período de postulación finaliza el 19 de octubre de 2014, a través del sitio web www.sellochileinclusivo.cl
Enviado por:
Sergio Arellano
El Sello Chile Inclusivo es un reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través de SENADIS, a las empresas y a las instituciones públicas y privadas que realicen medidas de acción positiva interna hacia la inclusión de las personas en situación de discapacidad.
El Director Regional del Senadis, Marcelo Campos Brito, señaló que “todos podemos aportar a la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, por ello invitamos a las empresas, instituciones públicas y privadas, organizaciones sociales a participar en el Sello Chile Inclusivo, los invitamos a apostar por una gestión inclusiva en accesibilidad e inclusión laboral”.
En la actividad se conoció el testimonio de Diego Vallejos, un contador en situación de discapacidad que trabaja en Falabella y de Gerente de la empresa de retail. Asimismo, fueron presentadas las tres instituciones de la región que se adjudicaron el Sello Chile Inclusivo el año 2013 en la categoría Accesibilidad al entorno físico.
• Universidad de Los Lagos (Sede Chuyaca-Osorno)
• Cabañas Turismo Fácil (Frutillar)
• Centro de Intervención de Necesidades Educativas Especiales CINEEP (Purranque)
La actividad finalizó con la presentación de un acordeonista de la Isla Caguach en Chiloé.
Las categorías en las cuales se podrá participar este año son:
Sello Chile Inclusivo a Instituciones Públicas y organizaciones sociales, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web.
Sello Chile Inclusivo a la Mediana y Gran Empresa, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web
Sello Chile Inclusivo a la Micro y Pequeña Empresa, considera:
- Inclusión Laboral de personas en situación de discapacidad.
- Accesibilidad del Entorno Físico.
- Accesibilidad del sitio web (opcional y complementario).
Sello Chile Inclusivo a los Espacios Públicos Accesibles:
Reconocerá a las instituciones responsables de la Accesibilidad Universal en Plazas, Parques, Reservas y espacios públicos accesibles que cumplan con las condiciones exigidas en esta categoría.
El período de postulación finaliza el 19 de octubre de 2014, a través del sitio web www.sellochileinclusivo.cl
Enviado por:
Sergio Arellano