160 familias esperan pronto inicio de sus casas en Rio Negro
Alcalde estima que los trabajos podrían partir en la primera quincena de noviembre
A la espera que se inicien las obras de construcción de sus casas se encuentran las 160 familias de los comités habitacionales “Las Amapolas” y “Mi casa Por fin”, nombre este último a todas luces decidor por cuanto por una u otra razón las personas han visto postergados sus sueños y renovado las confianzas una y otra vez.
NUEVO ESCENARIO
Asi se ha llegado hasta este punto donde la realidad pareciera estar al “alcance de la mano” luego del arduo trabajo organizacional desplegado por los comités y el acompañamiento municipal muy cercano a través de la Oficina de Vivienda a cargo de la profesional Viviana Andrade. Por estos días se está a la espera de la resolución de adscripción, que en términos simples significa formalizar los acuerdos de los trabajos entre la empresa y los comités ante el Ministerio de Vivienda, trámite que debe ser oficializado mediante una resolución. El alcalde Schwalm, explicó, que si todo marcha bien las faenas debieran iniciarse a más tardar en la primera quincena de noviembre próximo, lo que significará uno de los logros más trascendentes de su administración, según reconoció.
EMPRESA
La autoridad destacó la voluntad de la empresa Martabit que se la jugó desde un principio por este proyecto, por la seriedad con que se está trabajando en los comités, más el respaldo municipal. “No hay que olvidar que esos terrenos no estaban urbanizados y extender los servicios básicos de alcantarillado y otros no era rentable para las empresas. Y así nuestros vecinos pasaron muchos años tocando puertas. Pese a todo logramos el objetivo y ahora estamos a pocos días de partir con los trabajos de construcción de las primeras 160 casas individuales, en un gran predio que tiene capacidad para 600 viviendas. Es decir con una proyección futurista y esperando siempre extender la ciudad hacia la carretera”-, manifestó el alcalde.
El jefe comunal, dijo, que a petición de la empresa y a través de la OMIL se está inscribiendo por estos días al personal interesado en trabajar en las obras habitacionales, y que desde la fecha que se emita la resolución comenzará a correr el plazo de instalación de la empresa que es de 90 días. “Lo demás lo sabemos, levantar este nuevo complejo habitacional llevará por lo menos un año. Y en ese tiempo que no es menor, se dará trabajo a muchos de nuestros vecinos. Eso también nos tiene muy contentos”,- expresó.
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN
A la espera que se inicien las obras de construcción de sus casas se encuentran las 160 familias de los comités habitacionales “Las Amapolas” y “Mi casa Por fin”, nombre este último a todas luces decidor por cuanto por una u otra razón las personas han visto postergados sus sueños y renovado las confianzas una y otra vez.
NUEVO ESCENARIO
Asi se ha llegado hasta este punto donde la realidad pareciera estar al “alcance de la mano” luego del arduo trabajo organizacional desplegado por los comités y el acompañamiento municipal muy cercano a través de la Oficina de Vivienda a cargo de la profesional Viviana Andrade. Por estos días se está a la espera de la resolución de adscripción, que en términos simples significa formalizar los acuerdos de los trabajos entre la empresa y los comités ante el Ministerio de Vivienda, trámite que debe ser oficializado mediante una resolución. El alcalde Schwalm, explicó, que si todo marcha bien las faenas debieran iniciarse a más tardar en la primera quincena de noviembre próximo, lo que significará uno de los logros más trascendentes de su administración, según reconoció.
EMPRESA
La autoridad destacó la voluntad de la empresa Martabit que se la jugó desde un principio por este proyecto, por la seriedad con que se está trabajando en los comités, más el respaldo municipal. “No hay que olvidar que esos terrenos no estaban urbanizados y extender los servicios básicos de alcantarillado y otros no era rentable para las empresas. Y así nuestros vecinos pasaron muchos años tocando puertas. Pese a todo logramos el objetivo y ahora estamos a pocos días de partir con los trabajos de construcción de las primeras 160 casas individuales, en un gran predio que tiene capacidad para 600 viviendas. Es decir con una proyección futurista y esperando siempre extender la ciudad hacia la carretera”-, manifestó el alcalde.
El jefe comunal, dijo, que a petición de la empresa y a través de la OMIL se está inscribiendo por estos días al personal interesado en trabajar en las obras habitacionales, y que desde la fecha que se emita la resolución comenzará a correr el plazo de instalación de la empresa que es de 90 días. “Lo demás lo sabemos, levantar este nuevo complejo habitacional llevará por lo menos un año. Y en ese tiempo que no es menor, se dará trabajo a muchos de nuestros vecinos. Eso también nos tiene muy contentos”,- expresó.
Enviado por:
Unidad de Comunicaciones-IMRN