Comunidad de Hospital de Quilacahuin reconoce amplia participación en Cuenta Pública Local

“La mejor manera de saber que falta y en qué situación estamos, es escuchar la necesidad de las personas…”, fue parte de la opinión entregada por el Hermano Holandés Martin Bakkers, Enfermero Integral que este martes asistió a la Cuenta Pública Participativa del Hospital del Perpetuo Socorro de Quilacahuin, desarrollada en el gimnasio del sector y entregada por el Director Jorge Paillahueque Vasquez.

En esta ocasión, el equipo hospitalario en el sector costero de la Comuna de San Pablo, contó con la presencia de autoridades edilicias, consejo asesor, Carabineros y Policía de Investigaciones, como así mismo, de los directores de hospitales comunitarios, dirección del SSO y Seremi de Salud Oficina Osorno, por medio de su Jefa Provincial Teresita Cancino.

En esta segunda Cuenta Pública Participativa desarrollada por establecimientos de la Red Provincial de Salud, los asistentes valoraron la consideración de las opiniones, por sobre las versiones anteriores del formato estándar, en el que sólo se reconocía la pasividad de una audiencia cautiva. De ahí, la importancia de sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenzas (F.O.D.A.), con las cuales desarrollaron su trabajo grupal, en el que se destacaron como principales Fortalezas, el trato identitario y cordial en la zona por parte de los funcionarios; en Oportunidades, se señaló la posibilidad de mejoramiento en el tráfico fluvial; en Debilidades, la escases de especialistas en el sector, Concentrando las Amenazas en la accesibilidad y conectividad en el territorio.

Esta cuenta reivindicó la opinión ciudadana, precisaron parte de los usuarios, quienes expusieron sus necesidades de manera libre y espontánea, en uno de los formatos que a juicio del Director del Hospital de Quilacahuin Jorge Paillahueque, es una manera de interactuar para velar por su propia salud en un equipo humano muy valioso dedicado al cuidado de las personas en nuestro sector costero de San Pablo, precisó la autoridad hospitalaria.


Enviado por Cesar Fernandez - cesar.fernandez@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****