Hector Saunier realizará clase magistral de grabado en Osorno


“El instrumento que más me inspira es el buril. Improviso directamente sobre el cobre. El color, esencial, es una aventura completamente diferente” dice Héctor Saunier.

El pintor y grabador Hector Saunier nació en Buenos Aires, Argentina, en 1936. Su gran aventura comienza en 1961 cuando se traslada a París: Por azar, en 1966, se puso en contacto con William Hayter y decidió estudiar grabado en el Atelier 17 junto a él.

El maestro Hayter reconoció rápidamente su talento. En poco tiempo se convirtió en un maestro del color y la luz, poniendo toda su riqueza al servicio de la creatividad en el intaglio y la impresión.

Saunier se convirtió en asistente del Taller 17 en estrecha colaboración con Hayter durante veinte años. Desde 1978 fue Director Asociado del Taller 17.

En 1988, tras la muerte de Hayter , Hector Saunier asumió como co-director del Atelier 17 Contrepoint en Paris junto a Juan Valladares, continuando con la tradición de su maestro.

El taller Contrapunto es un taller experimental donde asisten artistas y estudiantes de todas partes del mundo, un lugar de intercambio y aprendizaje.

La obra gráfica de Hector Saunier, sofisticada y sutil, es una celebración de la fuerza expresiva de la línea, la textura, el espacio y el color. El artista muestra una sensibilidad estética que es infinita, imaginación sin límites. La línea grabada de Hector Saunier es audaz y espectacular, girando en el espacio, siempre entre expansión y contracción.

Ya sea en grupo o individualmente, Saunier ha exhibido en Inglaterra, Francia, Puerto Rico, Argentina, Canadá, Japón, Alemania e Italia, Brasil, Marruecos, Noruega, Colombia, Bélgica, Malasia, Corea, España, Cuba, EE.UU.

En Estados Unidos, su obra forma parte de las colecciones de la Biblioteca del Congreso, a la Colección Rosenwald en Filadelfia y la Biblioteca Pública de Nueva York.

Hayter dijo sobre él: "Él no sólo crea un espacio en la imaginación más allá de nuestra experiencia normal, nos lleva a otra dimensión del color, que nos hace conscientes de la amplitud insospechada de uno de los aspectos más alegres de la vida ".


Enviado por Alianza Osorno - coordinacion.afo@gmail.com
Siguiente Anterior
*****