Conaf ratificó cierre de los saltos de Petrohué

La erupción del Volcán Calbuco inserto en la Reserva Nacional Llanquihue en la comuna de Puerto Montt, no sólo dejó daños materiales, en caminos, puentes y viviendas; sino también afectó también a las Áreas Silvestres Protegidas del Estado en la Región de Los Lagos, Administradas por la Corporación Nacional Forestal, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Es así, como Luis Infante, Director Regional de CONAF visitó el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, para constatar en terreno el daño de este fenómeno de la naturaleza, donde se reunió con los guardaparques de la Unidad, los que fueron evacuados junto a sus respectivas familias y visitar Los Saltos de Petrohué.

“Tras el recorrido que hicimos por el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Los Saltos de Petrohué junto al Administrador de la Unidad Mario Maturana y Beatríz Espinoza, profesional del Departamento de Áreas Protegidas de CONAF verificamos en terreno la concentración de gran cantidad de ceniza volcánica, es una arenilla fina, la que está distribuida en todos los accesos y pasarelas de Los Saltos de Petrohué”, sostuvo Luis Infante, Director Regional de CONAF Los Lagos.

En esta misma línea, la autoridad regional-enfatizó-“en estas condiciones nosotros como CONAF no podemos abrir los Saltos de Petrohué este importante destino turístico del sur de Chile, hasta tener la claridad de que todo se habilite en forma normal, todo pensando en la seguridad de nuestros visitantes y del personal de guardaparque, los que fueron evacuados de este sector, como asimismo los guardaparques de la Reserva Nacional Llanquihue, Parque Nacional Alerce Andino y Parque Nacional Puyehue”.

De paso, CONAF confirmó que se encuentran cerradas las siguientes Áreas Silvestres Protegidas del Estado de la Región: Reserva Nacional Llanquihue- donde se encuentra el Volcán Calbuco; Parque Nacional Alerce Andino; Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Parque Nacional Puyehue.

Luis Infante, Mario Maturana y Beatriz Espinoza

Enviado por Carlos Vidal - carlos.vidal@conaf.cl
Siguiente Anterior
*****