Gobernador de Osorno llama a ciudadanía a informarse a través de organismos pertinentes
El gobernador de Osorno, Gustavo Salvo, recomendó a la ciudadanía no hacer caso de rumores que aparezcan en redes sociales sin antes confirmar con la fuente correcta, como así también informarse para estar preparados ante una emergencia como la que se está viviendo tras la erupción del volcán Calbuco. Lo anterior debido a una serie de rumores falsos e infundados como el corte de servicios básico, que sólo alarman a la comunidad.
Cabe recordar que la única comuna afectada en la provincia de Osorno es Puerto Octay, a la cual se le está ayudado permanentemente con agua, abrigo y alimento, lo que fue corroborado por el Gobernador tras su visita a la zona en coordinación con los seremis del Trabajo y Deportes, el director del Fosis y la municipalidad. Se destaca además la ayuda y visitas a sectores aislados realizadas por el Servicio de Salud, entregando medicamentos y realizando operativos médicos y la efectuada por los organismos competentes para el despeje y limpiezas de las rutas.
“La Dirección provincial de Educación está además recolectando agua envasada a través de los distintos colegios, la que se suma a los más de 40 mil litros de agua que se han entregado a los aproximadamente 1000 habitantes del sector las Cascadas, agua que sólo por precaución es mejor que sea hervida. La ciudadanía debe estar tranquila porque todas las reparticiones de Gobierno están colaborando de una y otra forma para solucionar sus demandas”, aseguró el Gobernador de Osorno.
Esta jornada se informó además que desde mañana sábado 25 se reabre el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en Puyehue desde las 9 horas para vehículos y buses, mientras que el libre tránsito de camiones, por un tema de seguridad, aún está siendo evaluado.
Por otra parte, entre las recomendaciones que se les entregan a las personas se encuentran mantener un contacto fluido con Carabineros y los Comités de Emergencias comunales y provincial, cerrar puertas y ventanas y en caso de contacto directo con ceniza cubrirse la boca con un paño húmedo.
Los agricultores y ganaderos afectados deben inscribirse con Indap para recibir los beneficios que otorgará el Ministerio de Agricultura, tal como lo manifestó la Presidenta de la República Michelle Bachelet durante su visita a la zona de catástrofe.
Enviado por Gobernación Osorno - gobernaciondeosorno@gmail.com
Cabe recordar que la única comuna afectada en la provincia de Osorno es Puerto Octay, a la cual se le está ayudado permanentemente con agua, abrigo y alimento, lo que fue corroborado por el Gobernador tras su visita a la zona en coordinación con los seremis del Trabajo y Deportes, el director del Fosis y la municipalidad. Se destaca además la ayuda y visitas a sectores aislados realizadas por el Servicio de Salud, entregando medicamentos y realizando operativos médicos y la efectuada por los organismos competentes para el despeje y limpiezas de las rutas.
“La Dirección provincial de Educación está además recolectando agua envasada a través de los distintos colegios, la que se suma a los más de 40 mil litros de agua que se han entregado a los aproximadamente 1000 habitantes del sector las Cascadas, agua que sólo por precaución es mejor que sea hervida. La ciudadanía debe estar tranquila porque todas las reparticiones de Gobierno están colaborando de una y otra forma para solucionar sus demandas”, aseguró el Gobernador de Osorno.
Esta jornada se informó además que desde mañana sábado 25 se reabre el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en Puyehue desde las 9 horas para vehículos y buses, mientras que el libre tránsito de camiones, por un tema de seguridad, aún está siendo evaluado.
Por otra parte, entre las recomendaciones que se les entregan a las personas se encuentran mantener un contacto fluido con Carabineros y los Comités de Emergencias comunales y provincial, cerrar puertas y ventanas y en caso de contacto directo con ceniza cubrirse la boca con un paño húmedo.
Los agricultores y ganaderos afectados deben inscribirse con Indap para recibir los beneficios que otorgará el Ministerio de Agricultura, tal como lo manifestó la Presidenta de la República Michelle Bachelet durante su visita a la zona de catástrofe.
Enviado por Gobernación Osorno - gobernaciondeosorno@gmail.com