Gobernador de Osorno entregó maquinas de coser y overlock a vecinas de Osorno

Contentas se mostraron las mujeres que la mañana de este lunes recibieron de parte del Gobernador modernas máquinas de coser multifunción. Se trata de un proyecto que tuvo un costo total de $510.000 y se enmarca en la entrega de herramientas de trabajo o insumos como parte del Programa de Emprendimiento Laboral del fondo ORASMI del Ministerio del Interior y ejecutados por la Gobernación de Osorno.

Según explicó el Gobernador Gustavo Salvo, para acceder a este programa es necesario que las personas solicitantes trabajen de forma independiente en algún oficio y no hayan sido beneficiarias de otros programas similares de la red pública como del FOSIS, SERMAN o CONADI por ejemplo, y que además cuenten con una derivación social de alguna institución pública o privada de la red social de la Provincia.

El gobernador adelantó además que dentro de los próximos días, se realizará la entrega de dos literas y una cama, para tres beneficiarios de la comuna de Osorno, por un valor total de $ 782.830. Esta ayuda social se enmarca en el programa de Habitabilidad en Equipamiento Básico de vivienda, que tiene por objetivo otorgar mejores condiciones al descanso necesario y seguridad que requiere la persona o niño para su adecuado desarrollo, especialmente cuando se presentan problemáticas en el área de la salud. Las camas y literas se entregan con colchones, almohadas, frazadas, sábanas y cobertores.

El Fondo Orasmi es un fondo anual aprobado por la Ley de Presupuesto para el sector público, destinado al personas naturales que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad social, entendida ésta como las “desigualdades y discriminaciones que están en la base de los riesgos sociales que afectan a familias y personas, tales como pérdida del empleo, trabajo precario, bajos ingresos, enfermedad y falta de educación, entre otras”.

Los beneficiarios del Fondo ORASMI son: personas naturales, chilenos/ as y extranjeros/as con Cédula de Identidad Nacional, que se encuentren en una situación o condición de vulnerabilidad, que les impida la generación de recursos para enfrentar la situación que les afecta.

Para acceder a este programa es necesario que las personas solicitantes, trabajen de forma independiente en algún oficio, y que no hayan sido beneficiarias de otros programas similares de la red pública como FOSIS, SERMAN o CONADI por ejemplo, y que además cuenten con una derivación social de alguna institución pública o privada de la red social de la Provincia.

Siguiente Anterior
*****