"Tejiendo nuestras raíces" el proyecto de Vista Hermosa en la ciudad de Osorno
En las zonas urbanas de la Provincia de Osorno vive una gran cantidad de hermanos y hermanas mapuches, los que muchas veces se encuentran en desconocimiento de su cultura tradicional, aun cuando se identifican con su pueblo y reconocen el valor de sus ancestros, por ello, empoderar a las mujeres de la población Vista Hermosa en el conocimiento del Arte del Telar Mapuche se vislumbra como una oportunidad para conservar, recuperar y reivindicar las artes y costumbres de esta cultura originaria, aportando a la identidad local.
Así, En el 2do. Semestre 2014 la Población Vista Hermosa de Rahue Alto postuló al Fondo 2% FNDR de Proyectos Culturales y se adjudicó el Proyecto “Tejiendo nuestras raíces: por la recuperación de la cultura mapuche-huilliche desde las zonas urbanas” que tuvo como objetivo fortalecer la identidad y la cultura tradicional del Pueblo Mapuche en la zonas urbanas mediante la elaboración de piezas tejidas a telar. Este Proyecto estuvo dirigido a mujeres pertenecientes a la Junta de Vecinos Nº23 de Vista Hermosa, que agrupa 300 a familias, con una cobertura de 1.200 vecinos de la Población y fue dictado por la Sra. Noelia I. Nomel Aguas, monitora cultura de la Asociación Indígena Tañi Folil Williche.
Al concluir, la difusión del Proyecto busca incentivar la participación de vecinos y vecinas de Organizaciones Sociales hacia la presentación de nuevas iniciativas, así como sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor cultural que significa la recuperación de técnicas ancestrales, que además contribuyen a la mejora de la economía familiar. La exposición de su trabajo se realizará los días 7 y 8 de mayo sería 2015 en el Hall de Acceso a la Gobernación de Osorno, en horario de 09:00 a 13:00 Hrs.
Fuente: Michelle Partarrieu - m_partarrieu@hotmail.com
Así, En el 2do. Semestre 2014 la Población Vista Hermosa de Rahue Alto postuló al Fondo 2% FNDR de Proyectos Culturales y se adjudicó el Proyecto “Tejiendo nuestras raíces: por la recuperación de la cultura mapuche-huilliche desde las zonas urbanas” que tuvo como objetivo fortalecer la identidad y la cultura tradicional del Pueblo Mapuche en la zonas urbanas mediante la elaboración de piezas tejidas a telar. Este Proyecto estuvo dirigido a mujeres pertenecientes a la Junta de Vecinos Nº23 de Vista Hermosa, que agrupa 300 a familias, con una cobertura de 1.200 vecinos de la Población y fue dictado por la Sra. Noelia I. Nomel Aguas, monitora cultura de la Asociación Indígena Tañi Folil Williche.
Al concluir, la difusión del Proyecto busca incentivar la participación de vecinos y vecinas de Organizaciones Sociales hacia la presentación de nuevas iniciativas, así como sensibilizar a la ciudadanía sobre el valor cultural que significa la recuperación de técnicas ancestrales, que además contribuyen a la mejora de la economía familiar. La exposición de su trabajo se realizará los días 7 y 8 de mayo sería 2015 en el Hall de Acceso a la Gobernación de Osorno, en horario de 09:00 a 13:00 Hrs.
Fuente: Michelle Partarrieu - m_partarrieu@hotmail.com