Salud constituye "Comité de Emergencias" ante frente de mal tiempo en la provincia de Osorno

El Comité de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Osorno ha estado monitoreando estas primeras 48 horas de frente de mal tiempo en la provincia, adelantándose a las consecuencias que pueda tener en la población, especialmente en materia de salud.

De esta forma esta mañana se constituyó en las dependencias de calle Matta 448 el Director Subrogante SSO, Raúl Cárdenas, junto a representantes de los equipos con el fin de adoptar las medidas que se requiera para proteger desde este ámbito, la salud de la población que resulte afectada por inundaciones y otras consecuencias producto del mal tiempo. Por este motivo se realizó un recorrido por los sectores de Puerto Aravena, Caipulli, Rahue 2 y otros sectores aledaños al Río Rahue, comprobando que si bien la situación es preocupante, de seguir lloviendo, al momento no han existido situaciones de gravedad que atender.

En el caso de la red de salud en la provincia, la gran mayoría de los establecimientos no han sufrido mayores consecuencias producto de la lluvia, exceptuando al CESFAM de Bahía Mansa, que ha debido usar sus equipos de emergencia ante el corte de luz que afecta a la zona. Así mismo se monitorea las Estaciones Médico Rural y Postas más alejadas, considerando la subida de algunos causes, como es el caso del camino Aleucapi Punotro, cuyo tránsito se ha visto interrumpido por este motivo.

Se espera que durante esta tarde se constituyan Comités de Emergencia comunales en la provincia para estar prevenidos ante la prolongación del frente de mal tiempo y precipitaciones, según la información emanada por ONEMI regional quien declaró Alerta Amarilla para toda la región de Los Lagos.

El Director (s) del Servicio de Salud, Raul Cárdenas, reforzó el llamado a los habitantes de la provincia para que tomen los resguardos del caso y se vacunen contra la influenza quienes aún no lo hayan hecho, recordando que ela campaña se extendió durante todo el mes de junio y que la administración de la vacuna es gratuita en los Centros de Salud Familiar, en particular a los grupos de riesgo como son adultos mayores de 65 años, niños menores de 5 años 11 meses y 29 días y mayores de 6 meses, enfermos crónicos y embarazadas con más de 13 semanas de gestación.

Fuente: Pedro Quezada - pedro.quezadab@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****