2ª feria de la Salud superó las expectattivas de convocatoria e inclemencias del tiempo en Osorno

Superando las expectativas e incluso las inclemencias del tiempo, la 2ª Feria de Salud Provincial, logró revolucionar en un prolongado fin de semana a cientos de personas ligadas a los consejos de desarrollo de la salud de la comunidad, que representan a los municipios de la Provincia de Osorno.

La actividad organizada por el Consejo de la Sociedad Civil y de Pueblos Originarios del Servicio de Salud, contó con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Osorno, Departamento de Salud Municipal, Vida Chile y la Corporación Centro Cultural, lugar en el que se desarrolló la muestra de diversas manualidades y productos naturales, como así mismo, artesanía Mapuche Williche.

El Director del SSO Dr. Nelson Bello Oyarce, valoró esta iniciativa, toda vez, que superó las expectativas en un especial fin de semana, marcado por la inclemencia del tiempo. No obstante, nuestra gente se esforzó el doble para dar vida a esta importante feria, donde reconoció el especial gesto de vinculación con el entorno de los stands de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y de la carrera de Nutrición de la Universidad de los Lagos, precisó la autoridad de salud.

Así mismo, la Dra. Marlys Barrientos, representante del Depto. Salud Municipal de Osorno, aseguró que estas instancias de promoción y prevención en APS como pilares, se sustentan en la articulación de todos los actores de la salud, por ello, la importancia que debemos asumir es llegar antes que la gente se nos enferme. De ahí, la importancia en el número de personas hoy participando activamente.

Por su parte, el Gobernador Provincial Gustavo Salvo Pereira, centró su mirada al mensaje transversal del gobierno y en especial por lo expresado por el Director del Servicio de Salud, referido a la co-responsabilidad en la solución de los problemas.

El Seremi de Gobierno Francisco Reyes Castro, expresó que este tipo de acciones, le da sentido a la acción pública y a la propuesta del gobierno, asumiendo una corresponsabilidad conjunta por medio de la Participación Ciudadana, aun cuando ni la inclemencia del tiempo aminoró la asistencia a esta actividad, que demuestra la intención de las personas en avanzar a un país más inclusivo, acotó la autoridad.

La feria finalizó, pasadas las 15 Hrs. y, se transformó en una atractiva plataforma para potenciar las economías de subsistencia, que muchas organizaciones desarrollan para avanzar en su trabajo voluntario y socialmente dedicado al bien común.

Fuente: cesar.fernandez@redsalud.gov.cl
Siguiente Anterior
*****