Ministro explicará en comisión del Senado retraso en proyecto puente Chacao

El proyecto cuya inversión asciende a los 360 mil millones de pesos, que es la más importante en la región, tendría un retraso de 10 meses debido problemas administrativos y evaluaciones técnicas que aún están pendiente y que no permite el inicio de las obras.

El parlamentario solicitó al presidente de la comisión de Obras Publicas, el senador Juan Antonio Coloma, citar esta semana al Ministro del ramo para dar explicaciones sobre el retraso de la obra, y fue enfático en señalar que “La región pasa por un momento clave donde no se puede desperdiciar la inversión ni mucho menos un proyecto de esta envergadura que podría ayudar a absorber el aumento de cesantía producto de la crisis que atraviesa el salmón, por lo tanto es relevante que se hagan las gestiones necesarias para acelerar los plazos y revertir este retraso de casi un año, lo que es impresentable”.


El retroceso en la construcción del puente sobre Chacao, se debe a diversas dificultades en el diseño de ingeniería, las exigencias técnicas y administrativas, además de las observaciones que hizo contraloría General al contrato de asesoría a la inspección fiscal que ingresó para toma de razón por parte del organismo regulador.

“Considerando el recorte fiscal del Gobierno el que afectará mayoritariamente a obras publicas, espero que esta demora no sea una excusa para retrasar la ejecución del proyecto que ha tenido una constante dilatación, y que pese a llevar 1 año y medio desde su puesta en marcha, hasta ahora ha tenido muy poco impacto en la región. Necesitamos más que nunca impulsar la construcción y para ello tanto, el gobierno, como la empresa que tiene a cargo el contrato deben subsanar lo ante posibles estas dificultades”, expresó Moreira.

Durante este periodo, la construcción de esta obra ha producido gran expectativa en las localidades más cercanas, como son Pargua, Maullin y Chacao, donde los vecinos han hecho una serie de inversiones en cabañas, ampliación del comercio a la espera de la instalación del campamento que albergará 300 trabajadores.

“Hoy más que nunca hay muchas esperanzas puestas en esta obra y espero que el Ministro no sólo nos explique las razones de los retrasos, sino también entregue una carta Gantt, seria y real que permita ganar el tiempo perdido, no queremos un segundo puente Cau Cau, que perjudicará la necesidad de conectividad e impulso de desarrollo para la isla de Chiloé”, señaló el senador.

El puente sobre el canal de Chacao, depende de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Tiene un costo de inversión de USD 740millones, estará entre las obras más imponentes que se hayan ejecutado en la historia de nuestro país, entregando la conectividad e integración territorial anhelada por los habitantes de Chiloé.

Fuente: senadormoreiraloslagos@gmail.com
Siguiente Anterior
*****