Diputado Hernández exige nuevas normativas legales y reglamentarias en materia de fertilizantes
El diputado por la región de Los Lagos Javier Hernández, presentó un proyecto de resolución, por medio del cual solicita a la Presidenta de la República que instruya al Ministerio de Agricultura y de Economía Fomento y Turismo, para establecer una nueva normativa tendiente a actualizar los requisitos legales y reglamentarios para la importación de fertilizantes.
La idea, además, agregó el parlamentario, es extender este requerimiento no sólo a sus componentes fundamentales sino además a otras características consideradas relevantes por los agricultores, como lo es la capacidad de solubilidad y otros elementos necesarios para aumentar la calidad en el proceso productivo.
El diputado Javier Hernández subrayó que “la agricultura nacional produce cereales, frutas y muchos productos que a diario son puestos en la mesa de millones de personas a nivel mundial, en mercados exigentes que requieren de lo mejor de la industria nacional, por lo que el desafío es entregar a nuestros productos ese necesario valor de excelencia que nos debe distinguir en el mundo”.
Por esta razón argumentó el legislador “se requieren de mayores niveles de tecnología y capacitación en los procesos productivos con la finalidad de hacer aún más competitivos nuestra agricultura nacional en los grandes mercados internacionales y por ello resulta especialmente importante que los insumos para el desarrollo de esta actividad estén a esa altura”.
En el escenario actual y de acuerdo a normativa vigente, los fertilizantes que en su gran mayoría son importados, el correspondiente estatuto jurídico sólo exige que los productos se encuentren con ciertos y determinados nutrientes, sin embargo la norma sólo se queda ahí son ahondar en otras características del fertilizante.
Por lo anterior, finalizó el diputado Javier Hernández, es necesario que el Ejecutivo tome consciencia de esta situación, para mejorar las normativas al respecto y extenderla a todos los efectos y características que implica este insumo para la actividad agrícola
Fuente: prensadiputadojh@gmail.com
La idea, además, agregó el parlamentario, es extender este requerimiento no sólo a sus componentes fundamentales sino además a otras características consideradas relevantes por los agricultores, como lo es la capacidad de solubilidad y otros elementos necesarios para aumentar la calidad en el proceso productivo.
El diputado Javier Hernández subrayó que “la agricultura nacional produce cereales, frutas y muchos productos que a diario son puestos en la mesa de millones de personas a nivel mundial, en mercados exigentes que requieren de lo mejor de la industria nacional, por lo que el desafío es entregar a nuestros productos ese necesario valor de excelencia que nos debe distinguir en el mundo”.
Por esta razón argumentó el legislador “se requieren de mayores niveles de tecnología y capacitación en los procesos productivos con la finalidad de hacer aún más competitivos nuestra agricultura nacional en los grandes mercados internacionales y por ello resulta especialmente importante que los insumos para el desarrollo de esta actividad estén a esa altura”.
En el escenario actual y de acuerdo a normativa vigente, los fertilizantes que en su gran mayoría son importados, el correspondiente estatuto jurídico sólo exige que los productos se encuentren con ciertos y determinados nutrientes, sin embargo la norma sólo se queda ahí son ahondar en otras características del fertilizante.
Por lo anterior, finalizó el diputado Javier Hernández, es necesario que el Ejecutivo tome consciencia de esta situación, para mejorar las normativas al respecto y extenderla a todos los efectos y características que implica este insumo para la actividad agrícola
Fuente: prensadiputadojh@gmail.com