Estudiantes comienzan a matricularse en Universidades de la región
Este miércoles 11 de Enero el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) publicó oficialmente los resultados de la Postulación Universitaria año 2017. Con este paso se inició este jueves en la Universidad de Los Lagos, Campus Chuyaca de Osorno, la etapa de matrícula, al igual que en todas las Universidades del Consejo de Rectores y las adscritas al Sistema Único de Admisión.
En esta primera etapa se pudo apreciar que la procedencia mayoritaria de las y los postulantes de la provincia de Osorno es de establecimientos municipales y particulares subvencionados.
La Directora Provincial de Educación de Osorno Sra. Eliana Margarita Theil Barría, se acercó hasta el Campus Chuyaca de la ULA para conocer a algunos de los jóvenes y compartir con ellos.
La Jefa DEPROV, quien junto con observar el proceso dialogo tanto con las (os) postulantes como también con los padres y madres que acompañaron a sus hijos e hijas, constató en terreno la alegría que constituye para muchos estudiantes y sus familias el enterarse que podrán contar con el beneficio de la Gratuidad, y así estudiar la carrera que ellos mismos eligieron de forma totalmente gratuita.
Cabe precisar que tanto postulantes como padres reconocieron que la Gratuidad en la Educación Superior, implementada por la Presidenta Michelle Bachelet, no hace otra cosa que aliviar la carga económica de las familias generando mayor justicia social.
claudia.mancilla@mineduc.cl
En esta primera etapa se pudo apreciar que la procedencia mayoritaria de las y los postulantes de la provincia de Osorno es de establecimientos municipales y particulares subvencionados.
La Directora Provincial de Educación de Osorno Sra. Eliana Margarita Theil Barría, se acercó hasta el Campus Chuyaca de la ULA para conocer a algunos de los jóvenes y compartir con ellos.
La Jefa DEPROV, quien junto con observar el proceso dialogo tanto con las (os) postulantes como también con los padres y madres que acompañaron a sus hijos e hijas, constató en terreno la alegría que constituye para muchos estudiantes y sus familias el enterarse que podrán contar con el beneficio de la Gratuidad, y así estudiar la carrera que ellos mismos eligieron de forma totalmente gratuita.
Cabe precisar que tanto postulantes como padres reconocieron que la Gratuidad en la Educación Superior, implementada por la Presidenta Michelle Bachelet, no hace otra cosa que aliviar la carga económica de las familias generando mayor justicia social.
claudia.mancilla@mineduc.cl