Con individuales con guías alimentarias promueven alimentación saludable
Con el objetivo de sensibilizar sobre la alimentación saludable en la infancia, la Seremi de Salud a través de su programa Alimentario y Nutrición y el programa Promoción de la Salud, realizó una intervención en el Jardín Estrellita de Osorno, haciendo énfasis en los ambientes alimentarios y su influencia en la alimentación y estilo de vida.
En la actividad, la encargada del programa Alimentario y Nutrición, Claudia Valderrama, conversó con los niños e hizo una exposición sobre Alimentación Saludable, con el objetivo de apoyar la educación en relación a promover hábitos saludables en la infancia. Además se les entregó como material de apoyo un set de individuales de mesa con guías alimentarias y mensajes de estilos de vida saludables. Por su parte, los niños del jardín presentaron un baile alusivo a la importancia de las frutas y verduras y mostraron fotografías con las convivencias saludables que han tenido durante el año y actividades donde ellos, con ayuda de las tías, realizan preparaciones con ensaladas y frutas, estrategia desarrollada para motivarlos e incentivarlos a consumir los vegetales.
El jardín Estrellita, es reconocido por la Seremi de Salud como Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud, estrategia que busca integrar e implementar una vida saludable desde temprana edad, mejorando las condiciones de salud de la comunidad de forma integral, incluyendo a los niños, educadores, manipuladores de alimentos y las familias, fortaleciendo la formación de hábitos saludables y un entorno saludable.
En este sentido, Valeria Cordones Directora (S) del Jardín Estrellita, agradeció la instancia donde ellos pueden dar a conocer el trabajo que han realizado en esta temática, “Nosotros hemos estado trabajando en serio con los estilos de vida saludable, hemos impermeabilizado el concepto de lo que es la alimentación saludable, ya no hacemos las pascua de resurrección con huevos de chocolate, ni las navidades con tantas golosinas, ahora hacemos todas pensando en lo importante que es que los niños tomen conciencia de cuál es su alimentación y cuál es la vida sana que deben llevar ellos”.
La nutricionista y encargadas de los programas Alimentarios y Nutrición, Claudia Valderrama, manifestó que como sector salud, existe una gran preocupación por el altos índices de obesidad en niños “Como país tenemos el gran desafío de disminuir la obesidad infantil en los preescolares, la Los Lagos es una de las tres regiones, junto a Magallanes y Aysén con los índices más altos de obesidad y sobre peso en los niños, lo que significa un alto riesgo para su salud”.
Dentro de los esfuerzos para promover hábitos de vida saludable, la Seremi de Salud aborda el concepto de Ambientes Alimentarios, espacios altamente complejos donde las personas se desenvuelven, que influyen directamente en su situación de salud y estado nutricional, donde cada vez se hace más necesario que se produzcan cambios para crear y reforzar nuevas conductas alimentarias positivas y que estas se adopten de manera voluntaria con miras a una mejor calidad de vida.
Fuente: Catherine Andía
En la actividad, la encargada del programa Alimentario y Nutrición, Claudia Valderrama, conversó con los niños e hizo una exposición sobre Alimentación Saludable, con el objetivo de apoyar la educación en relación a promover hábitos saludables en la infancia. Además se les entregó como material de apoyo un set de individuales de mesa con guías alimentarias y mensajes de estilos de vida saludables. Por su parte, los niños del jardín presentaron un baile alusivo a la importancia de las frutas y verduras y mostraron fotografías con las convivencias saludables que han tenido durante el año y actividades donde ellos, con ayuda de las tías, realizan preparaciones con ensaladas y frutas, estrategia desarrollada para motivarlos e incentivarlos a consumir los vegetales.
El jardín Estrellita, es reconocido por la Seremi de Salud como Establecimientos Educacionales Promotores de la Salud, estrategia que busca integrar e implementar una vida saludable desde temprana edad, mejorando las condiciones de salud de la comunidad de forma integral, incluyendo a los niños, educadores, manipuladores de alimentos y las familias, fortaleciendo la formación de hábitos saludables y un entorno saludable.
En este sentido, Valeria Cordones Directora (S) del Jardín Estrellita, agradeció la instancia donde ellos pueden dar a conocer el trabajo que han realizado en esta temática, “Nosotros hemos estado trabajando en serio con los estilos de vida saludable, hemos impermeabilizado el concepto de lo que es la alimentación saludable, ya no hacemos las pascua de resurrección con huevos de chocolate, ni las navidades con tantas golosinas, ahora hacemos todas pensando en lo importante que es que los niños tomen conciencia de cuál es su alimentación y cuál es la vida sana que deben llevar ellos”.
La nutricionista y encargadas de los programas Alimentarios y Nutrición, Claudia Valderrama, manifestó que como sector salud, existe una gran preocupación por el altos índices de obesidad en niños “Como país tenemos el gran desafío de disminuir la obesidad infantil en los preescolares, la Los Lagos es una de las tres regiones, junto a Magallanes y Aysén con los índices más altos de obesidad y sobre peso en los niños, lo que significa un alto riesgo para su salud”.
Dentro de los esfuerzos para promover hábitos de vida saludable, la Seremi de Salud aborda el concepto de Ambientes Alimentarios, espacios altamente complejos donde las personas se desenvuelven, que influyen directamente en su situación de salud y estado nutricional, donde cada vez se hace más necesario que se produzcan cambios para crear y reforzar nuevas conductas alimentarias positivas y que estas se adopten de manera voluntaria con miras a una mejor calidad de vida.
Fuente: Catherine Andía