Temor al Coronavirus cae a 56% y alcanza su nivel más bajo desde el 16 de marzo
Encuesta "Plaza Pública" Cadem, N°344 del 17 de agosto de 2020
En la segunda semana de agosto, 19% aprueba (-1pt) y 71% desaprueba (+1pto) la gestión del Presidente Piñera.
Por su parte, Joaquín Lavín (62%), Izkia Siches (61%), Rodolfo Carter (56%), Germán Codina (52%) y Sebastián Sichel (52%) son los cinco políticos mejor evaluados. En relación a las elecciones presidenciales, Lavín y Jadue lideran en intención de voto espontáneo, aunque 16% cree que el alcalde de las Condes será el próximo presidente de Chile, 10pts más que el alcalde de recoleta
En relación a la reforma de pensiones, 51% cree que el 6% extra de cotizaciones debe ir en su totalidad a la cuenta individual, 37% cree que debe dividirse entre la cuenta individual y un fondo común solidario y sólo el 9% cree que debe ir en su totalidad a un fondo solidario. Al mismo tiempo, 79% cree que las personas deben tener libertad para poder elegir si quieren que sea una institución estatal o las AFPs quienes puedan administrar los recursos que vayan al fondo solidario.
Finalmente, tras el retiro del 10%, el 54% piensa que la situación económica de hogar es muy buena/buena, volviendo a terreno positivo por primera vez después de 13 semanas.

Sobre la gestión del Covid-19, 33% (-5pts) aprueba la gestión del gobierno y 63% aprueba la gestión del Ministro de Salud Enrique Paris. En tanto, sobre el proceso de desconfinamiento, 44% está de acuerdo y 47% en desacuerdo con él. En detalle, quiénes están más en desacuerdo son en mayoría jóvenes entre 18 y 34 años, del sector socioeconómico medio, de izquierda e independientes.
Más atrás aparece Pamela Jiles (50%), Evelyn Matthei (50%, +5pts), Daniel Jadue (45%, -2pts), Francisco Vidal (43%, -6pts), Felipe Alessandri (43%, -3pts), Manuel José Ossandón (43%, +3pts), Michelle Bachelet (43%, -4pts), Jorge Sharp (42%, -5pts), Ximena Rincon (41%, -1pto), Heraldo Muñoz (41%, -9pts), Giorgio Jackson (38%, -3pts), Beatriz Sánchez (38%, -1pto), Marco Enríquez Ominami (37%), Franco Parisi (36%, -3pts), Gabriel Boric (36%, -5pts), Carlos Montes (34%) y José Miguel Insulza (33%, +2pts).
Bajo el 30% sólo están Felipe Kast (28%, -4pts) y José Antonio Kast (24%, -3pts).
En relación a la elección presidencial, Joaquín Lavín (8%, +1pto) y Daniel Jadue (7%, +1pto) empatan en preferencias espontáneas. Más atrás aparecen José Antonio Kast (3%, +1pto), Michelle Bachelet (2%), Beatriz Sánchez (2%, +1pto), Rodolfo Carter (2%), Heraldo Muñoz (2%), Franco Parisi (1%, -1pto), Felipe Kast (1%), Manuel José Ossandón (1%), Sebastián Sichel (1%), Izkia Siches (1%) y Francisco Vidal (1%).
El Colegio Médico es la institución con mayor aprobación con 75% (-6pts). Le sigue PDI (72%, -3pts), Municipalidades (66%, -5pts), Registro Civil (62%, -7pts), Fuerza Aérea (60%, -5pts), Armada/Marina (60%, -6pts), Ejército (57%, -9pts), Banco Central (52%, +9pts), Carabineros (52%, -9pts), Gremios empresariales (29%, +1pto), Fiscalía (29%, -10pts), Iglesia Católica (27%, -4pts), Congreso (25%, +9pts), Chile Vamos (23%, -7pts), Frente Amplio (22%, +2pts), Democracia Cristiana (21%, +1pto), Partido Comunista (19%, +4pts), Tribunales de Justicia (19%, -11pts) y Bloque PS, PPD, Radicales (18%, +4pts).
Asimismo, 71% está de acuerdo con que se cree una AFP estatal que compita con las actuales AFP.
Respecto a la elección de AFP, 54% asegura que se cambiará a la nueva AFP estatal y 28% que seguirá en su actual AFP. Finalmente, sobre la nacionalización de fondos de pensiones, un 59% está en desacuerdo y 35% en de acuerdo.
Fuente: https://www.cadem.cl/wp-content/uploads/2020/08/Track-PP-344-Agosto.pdf
En la segunda semana de agosto, 19% aprueba (-1pt) y 71% desaprueba (+1pto) la gestión del Presidente Piñera.
Por su parte, Joaquín Lavín (62%), Izkia Siches (61%), Rodolfo Carter (56%), Germán Codina (52%) y Sebastián Sichel (52%) son los cinco políticos mejor evaluados. En relación a las elecciones presidenciales, Lavín y Jadue lideran en intención de voto espontáneo, aunque 16% cree que el alcalde de las Condes será el próximo presidente de Chile, 10pts más que el alcalde de recoleta
En relación a la reforma de pensiones, 51% cree que el 6% extra de cotizaciones debe ir en su totalidad a la cuenta individual, 37% cree que debe dividirse entre la cuenta individual y un fondo común solidario y sólo el 9% cree que debe ir en su totalidad a un fondo solidario. Al mismo tiempo, 79% cree que las personas deben tener libertad para poder elegir si quieren que sea una institución estatal o las AFPs quienes puedan administrar los recursos que vayan al fondo solidario.
Finalmente, tras el retiro del 10%, el 54% piensa que la situación económica de hogar es muy buena/buena, volviendo a terreno positivo por primera vez después de 13 semanas.

Coronavirus en Chile
56% (-6pts) se declara “muy o bastante” preocupado de la posibilidad de contagiarse con Coronavirus, el nivel más bajo de temor desde el 16 de marzo.Sobre la gestión del Covid-19, 33% (-5pts) aprueba la gestión del gobierno y 63% aprueba la gestión del Ministro de Salud Enrique Paris. En tanto, sobre el proceso de desconfinamiento, 44% está de acuerdo y 47% en desacuerdo con él. En detalle, quiénes están más en desacuerdo son en mayoría jóvenes entre 18 y 34 años, del sector socioeconómico medio, de izquierda e independientes.
Personajes Políticos y preferencias Presidenciales Espontáneas
Joaquín Lavín continúa siendo el político mejor evaluado con 62%, seguido de Izkia Siches con 61%, Rodolfo Carter (56%, -1pto), Germán Codina (52%, -5pts) y Sebastián Sichel (52%) completan la lista de los cinco mejor evaluados.Más atrás aparece Pamela Jiles (50%), Evelyn Matthei (50%, +5pts), Daniel Jadue (45%, -2pts), Francisco Vidal (43%, -6pts), Felipe Alessandri (43%, -3pts), Manuel José Ossandón (43%, +3pts), Michelle Bachelet (43%, -4pts), Jorge Sharp (42%, -5pts), Ximena Rincon (41%, -1pto), Heraldo Muñoz (41%, -9pts), Giorgio Jackson (38%, -3pts), Beatriz Sánchez (38%, -1pto), Marco Enríquez Ominami (37%), Franco Parisi (36%, -3pts), Gabriel Boric (36%, -5pts), Carlos Montes (34%) y José Miguel Insulza (33%, +2pts).
Bajo el 30% sólo están Felipe Kast (28%, -4pts) y José Antonio Kast (24%, -3pts).
En relación a la elección presidencial, Joaquín Lavín (8%, +1pto) y Daniel Jadue (7%, +1pto) empatan en preferencias espontáneas. Más atrás aparecen José Antonio Kast (3%, +1pto), Michelle Bachelet (2%), Beatriz Sánchez (2%, +1pto), Rodolfo Carter (2%), Heraldo Muñoz (2%), Franco Parisi (1%, -1pto), Felipe Kast (1%), Manuel José Ossandón (1%), Sebastián Sichel (1%), Izkia Siches (1%) y Francisco Vidal (1%).
Evaluación Instituciones
Por primera vez desde el inicio del Coronavirus, la mayoría de las las instituciones sufren caídas estadísticamente significativas.El Colegio Médico es la institución con mayor aprobación con 75% (-6pts). Le sigue PDI (72%, -3pts), Municipalidades (66%, -5pts), Registro Civil (62%, -7pts), Fuerza Aérea (60%, -5pts), Armada/Marina (60%, -6pts), Ejército (57%, -9pts), Banco Central (52%, +9pts), Carabineros (52%, -9pts), Gremios empresariales (29%, +1pto), Fiscalía (29%, -10pts), Iglesia Católica (27%, -4pts), Congreso (25%, +9pts), Chile Vamos (23%, -7pts), Frente Amplio (22%, +2pts), Democracia Cristiana (21%, +1pto), Partido Comunista (19%, +4pts), Tribunales de Justicia (19%, -11pts) y Bloque PS, PPD, Radicales (18%, +4pts).
Reforma al sistema de pensiones
80% (-6pts) cree que los ahorros que se acumulan en la cuenta de la AFP son suyos, 24pts más desde la aprobación del retiro del 10%. Sobre el destino del 6% adicional, 51% (-2pts) cree que debe ir en su totalidad a la cuenta personal del trabajador, 37% (+7pts) que debe ir un 3% a la cuenta personal del trabajador y un 3% a fondo solidario, mientras que solo un 9% (-2pts) cree que debería ir en su totalidad a un fondo común solidario. Acerca de la administración del 6%, 79% opta por que las personas puedan elegir si quiera una institución estatal o una AFP.Asimismo, 71% está de acuerdo con que se cree una AFP estatal que compita con las actuales AFP.
Respecto a la elección de AFP, 54% asegura que se cambiará a la nueva AFP estatal y 28% que seguirá en su actual AFP. Finalmente, sobre la nacionalización de fondos de pensiones, un 59% está en desacuerdo y 35% en de acuerdo.
Fuente: https://www.cadem.cl/wp-content/uploads/2020/08/Track-PP-344-Agosto.pdf