FUCOA anuncia a ganadores del concurso Historias de Nuestra Tierra
馃數El aumento categ贸rico en las obras recibidas en la 30陋 versi贸n del concurso en comparaci贸n
con 2021 es parte del positivo balance de este certamen nacional organizado anualmente
por la fundaci贸n ligada al Ministerio de Agricultura.
Certamen que busca busca revalorizar la cultura rural de Chile a trav茅s de cuentos, poemas, dibujos y fotograf铆as. Hay premios nacionales, regionales y un premio especial a las escuelas con mayor participaci贸n.
4.457 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotograf铆as, 31% m谩s que en 2021, fueron recibidas durante la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022, que dio a conocer a sus 183 ganadores y ganadoras a lo largo del pa铆s. Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, que conmemora 30 a帽os organizado por la Fundaci贸n de Comunicaciones, Capacitaci贸n y Cultura del Agro (FUCOA), busca relevar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, a trav茅s de la recopilaci贸n de historias, mitos, leyendas, vivencias y tambi茅n cuentos inspirados en la realidad y caracter铆sticas del mundo rural y campesino del pa铆s.
Junto con felicitar a todas y todos quienes fueron reconocidos a nivel nacional y regional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destac贸 que:
Certamen que busca busca revalorizar la cultura rural de Chile a trav茅s de cuentos, poemas, dibujos y fotograf铆as. Hay premios nacionales, regionales y un premio especial a las escuelas con mayor participaci贸n.
4.457 obras entre cuentos, poemas, dibujos y fotograf铆as, 31% m谩s que en 2021, fueron recibidas durante la convocatoria del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022, que dio a conocer a sus 183 ganadores y ganadoras a lo largo del pa铆s. Este tradicional certamen del Ministerio de Agricultura, que conmemora 30 a帽os organizado por la Fundaci贸n de Comunicaciones, Capacitaci贸n y Cultura del Agro (FUCOA), busca relevar el patrimonio cultural inmaterial de las zonas rurales de Chile, a trav茅s de la recopilaci贸n de historias, mitos, leyendas, vivencias y tambi茅n cuentos inspirados en la realidad y caracter铆sticas del mundo rural y campesino del pa铆s.
Junto con felicitar a todas y todos quienes fueron reconocidos a nivel nacional y regional, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destac贸 que:
“el concurso Historia de Nuestra
Tierra es una instancia de participaci贸n que rescata, recopila y valoriza la cultura rural y
campesina del pa铆s. Esta iniciativa impulsada por FUCOA permite visibilizar la cultura de
nuestro Chile rural y de las familias campesinas que es un elemento clave del patrimonio del
pa铆s.”
En esta versi贸n fueron recopiladas 1.552 obras en la categor铆a Dibujo, 1.436 en Cuento, 878 en Poema y 591 en Fotograf铆a. De todas ellas, se destaca que un 17% de los participantes declaran pertenecer a un pueblo originario.
Conoce a los ganadores y ganadoras nacionales y regionales de la 30° versi贸n del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022 en la secci贸n ganadores en el sitio web de FUCOA: www.historiasdenuestratierra.cl
En la categor铆a de Cuento Menor de 14 a帽os, el primer lugar nacional es para el cuento “Mi abuelo buzo escafandra” de Ignacia Bel茅n Oyarzo Vargas de la comuna de Guaitecas, Regi贸n de Magallanes. En esta categor铆a la mayor participaci贸n se obtuvo de la regi贸n de O'Higgins con 105 cuentos.
Asimismo, en la categor铆a Poes铆a, el primer lugar nacional es para “Agon铆a de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Regi贸n de Coquimbo. Esta categor铆a represent贸 el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poes铆as recibidas.
De igual forma, en la categor铆a Cuento Mayor de 14 a帽os, el primer lugar nacional es para el cuento “La mercader铆a” de Rodrigo Gaete Salazar de la comuna de Punta Arenas, Regi贸n de Magallanes, el segundo lugar es para el cuento “El desarraigo” de Rosa del Carmen Inostroza Rodr铆guez de la comuna de Concepci贸n, Regi贸n del Biob铆o y el tercer puesto es para el cuento “La traici贸n” de Sergio Hern谩n Gallegos Rojas de la comuna de Copiap贸, Regi贸n de Atacama.
En la categor铆a de Dibujo, el primer lugar para alumnos de ense帽anza b谩sica es para la obra “Domingo de ramos en Islas Desertores” de Jordan Mat铆as Z煤帽iga Vivar de Chait茅n, Regi贸n de Los Lagos. Mientras que en ense帽anza media la ganadora del primer lugar es Sof铆a Ignacia Hern谩ndez Quedim谩n de Guaitecas, Regi贸n de Ays茅n, con “Procesi贸n San Pedro, patrono de los pescadores”. Cabe destacar que en esta categor铆a la participaci贸n increment贸 un 53% en comparaci贸n con el a帽o 2021 con 1552 obras recibidas.
Por otro lado, en la categor铆a de Fotograf铆a, el primer lugar es para la obra “El heladero del desierto” de Cristian Nu帽ez, proveniente de Linares, Regi贸n del Maule.
El Director Ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, destac贸 las obras recibidas por el concurso.
En esta versi贸n fueron recopiladas 1.552 obras en la categor铆a Dibujo, 1.436 en Cuento, 878 en Poema y 591 en Fotograf铆a. De todas ellas, se destaca que un 17% de los participantes declaran pertenecer a un pueblo originario.
Conoce a los ganadores y ganadoras nacionales y regionales de la 30° versi贸n del concurso Historias de Nuestra Tierra 2022 en la secci贸n ganadores en el sitio web de FUCOA: www.historiasdenuestratierra.cl
En la categor铆a de Cuento Menor de 14 a帽os, el primer lugar nacional es para el cuento “Mi abuelo buzo escafandra” de Ignacia Bel茅n Oyarzo Vargas de la comuna de Guaitecas, Regi贸n de Magallanes. En esta categor铆a la mayor participaci贸n se obtuvo de la regi贸n de O'Higgins con 105 cuentos.
Asimismo, en la categor铆a Poes铆a, el primer lugar nacional es para “Agon铆a de la Madre Tierra” de Jehisson Bryan Aguilera Mondaca de la comuna de Salamanca, Regi贸n de Coquimbo. Esta categor铆a represent贸 el 19,7% del total de las participaciones con un total de 878 poes铆as recibidas.
De igual forma, en la categor铆a Cuento Mayor de 14 a帽os, el primer lugar nacional es para el cuento “La mercader铆a” de Rodrigo Gaete Salazar de la comuna de Punta Arenas, Regi贸n de Magallanes, el segundo lugar es para el cuento “El desarraigo” de Rosa del Carmen Inostroza Rodr铆guez de la comuna de Concepci贸n, Regi贸n del Biob铆o y el tercer puesto es para el cuento “La traici贸n” de Sergio Hern谩n Gallegos Rojas de la comuna de Copiap贸, Regi贸n de Atacama.
En la categor铆a de Dibujo, el primer lugar para alumnos de ense帽anza b谩sica es para la obra “Domingo de ramos en Islas Desertores” de Jordan Mat铆as Z煤帽iga Vivar de Chait茅n, Regi贸n de Los Lagos. Mientras que en ense帽anza media la ganadora del primer lugar es Sof铆a Ignacia Hern谩ndez Quedim谩n de Guaitecas, Regi贸n de Ays茅n, con “Procesi贸n San Pedro, patrono de los pescadores”. Cabe destacar que en esta categor铆a la participaci贸n increment贸 un 53% en comparaci贸n con el a帽o 2021 con 1552 obras recibidas.
Por otro lado, en la categor铆a de Fotograf铆a, el primer lugar es para la obra “El heladero del desierto” de Cristian Nu帽ez, proveniente de Linares, Regi贸n del Maule.
El Director Ejecutivo de FUCOA, Claudio Urtubia, destac贸 las obras recibidas por el concurso.
“las que reflejan una variedad y riqueza que es propia de nuestro mundo rural pero, al tiempo, capturan los cambios que se est谩n produciendo en la ruralidad, por ejemplo, con nuevos rostros y encuentros de culturas, con un tr谩nsito valioso hacia la equidad de g茅nero y la inclusi贸n”.
Entre los premios para ni帽os y ni帽as se encuentran notebooks, libros, bicicletas, tablets, set de escritores y set de dibujos, mientras que los adultos reciben un incentivo en dinero. Asimismo y por tercera vez consecutiva, tambi茅n se anunciaron los premios para establecimientos educacionales con mayor participaci贸n en el concurso, consistentes en computadores. El primer lugar es para la Colegio Padre Alberto Hurtado de Los 脕ngeles, Regi贸n del Biob铆o, mientras que el segundo lugar lo obtiene el Colegio Alta Cordillera de Arica, Regi贸n de Arica y Parinacota, y el tercer lugar es para la Escuela Manuel Rodr铆guez Erdoyza de Arica, Regi贸n de Arica y Parinacota.
El jurado del concurso Historias de Nuestra Tierra lo conforman destacados representantes del 谩mbito cultural de Chile, como Sonia Montecino, escritora y antrop贸loga, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2013); Elicura Chihuailaf, poeta mapuche y obstetra, Premio Nacional de Literatura 2020; H茅ctor Velis-Meza, periodista y profesor de oratoria, autor de diversos libros de divulgaci贸n del lenguaje y las costumbres; y Osvaldo C谩diz, investigador del folclor y director acad茅mico de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola, entre otros.
Como todos los a帽os, las obras escritas que obtuvieron reconocimientos ser谩n publicadas en los libros “Antolog铆a” y “Me lo contaron mis abuelitos”, editados por FUCOA, que estar谩n disponibles gratuitamente en www.historiasdenuestratierra.cl desde mayo de este a帽o, junto con una exposici贸n virtual de los dibujos y fotograf铆as seleccionadas. Cabe destacar que cada ganador y ganadora del certamen recibe tambi茅n un ejemplar impreso de estos libros.
Las premiaciones regionales se realizar谩n durante el segundo semestre de este a帽o a trav茅s de las respectivas Seremi de Agricultura.
Fuente: Jean Franco Rubio - jfrubio@fucoa.cl