Inauguran la mayor planta de valorizaci贸n integral de residuos

Inauguran la mayor planta de valorizaci贸n integral de residuos
馃數Est谩 ubicada en Puerto Varas, a un costado del acceso principal al relleno sanitario La Laja, se encuentra la planta Remap.

La empresa Remap viene a contribuir a la compleja situaci贸n en cuanto al manejo de residuos de la regi贸n de Los Lagos, buscando ser una alternativa real para poder recuperar residuos y as铆 descomprimir la carga que recibe actualmente el relleno sanitario La Laja, como tambi茅n reducir los viajes de camiones de basura desde Los Lagos hacia La Araucan铆a o B铆o B铆o.

La planta Remap cuenta con los permisos RCA y Resoluci贸n Sanitaria y la infraestructura necesaria para cumplir con los desaf铆os planteados. Destaca la implementaci贸n de la primera cinta de segregaci贸n de residuos de la regi贸n, dise帽ada para cumplir con los objetivos establecidos por la ley REP y los desaf铆os de separaci贸n de residuos de la industria local. Adem谩s, cuenta con maquinaria especializada, como enfardadoras, molinos trituradores y diversos contenedores de acopio, entre otros.

El Gerente General y cofundador de Remap, Eduardo Blanco, resalta el impacto positivo que esta planta tendr谩 en la comunidad: 
"Somos la primera planta de reciclaje de la regi贸n que puede recibir y recuperar todo tipo de residuos generados por personas y empresas. Esto beneficia a todas las comunas de la cuenca del Llanquihue porque disminuye la carga del relleno sanitario La Laja, alargando su vida 煤til a medida que recuperemos residuos que de otra manera hubiesen terminado all铆".

Eduardo Blanco

La planta de valorizaci贸n de Remap transforma los residuos en materia prima, siendo capaz de recibir m谩s de 100 tipos diferentes, como escombros, neum谩ticos, electr贸nicos, madera, org谩nicos para compostaje, pl谩sticos, metales, cartones, entre otros materiales. Estos residuos ser谩n recepcionados, segregados y, seg煤n sus caracter铆sticas, acopiados, triturados, compactados y transportados a distintas plantas de recuperaci贸n priorizando las locales, donde se reutilizar谩n, reciclar谩n, utilizar谩n como combustible alternativo o backfilling, t茅cnica de relleno sustentable en base a la recuperaci贸n de residuos inertes.

Convencidos de que la educaci贸n ambiental es un pilar esencial para lograr estos objetivos, Remap se asoci贸 con la empresa local de reciclaje y educaci贸n ambiental VerdeSur, quienes desde el 2016 trabajan en base a los principios de la econom铆a circular y educaci贸n en la regi贸n. Paola Ducci, socia cofundadora, Directora de Proyectos y Comunidades, coment贸: 
“Esta alianza nos permite crecer operativamente, ampliando nuestro radio de recolecci贸n para acercarnos a las metas de recolecci贸n planteadas a nivel nacional y local. A la vez nos da el espacio y empuje para implementar con m谩s fuerza un 谩rea fundamental de VerdeSur que es la educaci贸n medioambiental, que debe acompa帽ar a todo el proceso de cambio de h谩bitos para lograr un impacto real y duradero en el tiempo”.

Blanco agreg贸: 
“Queremos demostrar que s铆 podemos revertir la compleja situaci贸n en la que se ve la regi贸n, al proporcionar soluciones a los generadores de residuos para aumentar la recuperaci贸n, aportar a la educaci贸n medioambiental, reducir la carga en los rellenos sanitarios, fomentar la circularidad de los residuos y descentralizar su recuperaci贸n”.

El proceso de valorizaci贸n considera el registro de informaci贸n con la trazabilidad de los residuos a trav茅s del Sistema Nacional de Declaraci贸n de Residuos (SINADER) del Ministerio del Medio Ambiente. 

La nueva planta ya ha iniciado sus operaciones y est谩 en contacto con los principales focos productivos de la regi贸n.

Para m谩s informaci贸n visite www.remap.cl



Fuente: Pablo H眉bner - pabloshubner@gmail.com

Siguiente Anterior
*****