Funcionarios de la Salud en Osorno se movilizan contra el acoso laboral y por un mayor financiamiento
馃數En el CESFAM Quinto Centenario de Osorno, los trabajadores de la salud se han unido en protesta debido a casos de acoso laboral y para respaldar un paro nacional de tres d铆as. Exigen una resoluci贸n r谩pida de las denuncias y un aumento significativo en el financiamiento de la atenci贸n primaria.
Los funcionarios de la salud del CESFAM Quinto Centenario de Osorno han iniciado una movilizaci贸n en respuesta a casos de acoso laboral que han afectado a su lugar de trabajo. Adem谩s, esta protesta es un acto de solidaridad con un paro nacional de tres d铆as que busca abordar cuestiones cr铆ticas en el 谩mbito de la atenci贸n primaria de salud.
A continuaci贸n, se resumen los principales puntos de esta movilizaci贸n:
Acoso Laboral: Se exige la resoluci贸n r谩pida de un sumario administrativo por acoso laboral contra el director del CESFAM, Ignacio Aravena, quien enfrenta al menos diez denuncias confirmadas. El acoso laboral es una problem谩tica seria que afecta emocionalmente a los trabajadores de la salud y se busca evitar tragedias similares a las que han ocurrido en otros lugares.
Financiamiento Insuficiente: Se demanda un aumento significativo en el financiamiento de la atenci贸n primaria de salud, ya que el actual per c谩pita asignado se considera insuficiente para proporcionar una atenci贸n de calidad a la comunidad.
Proyectos de Ley: Se busca la concreci贸n de proyectos de ley que establezcan cifras concretas para el reajuste del per c谩pita y la asignaci贸n de cupos de incentivo al retiro.
Suspensi贸n de Convenios: Se critica la suspensi贸n de convenios de reforzamiento en la atenci贸n primaria de salud, lo que afecta la capacidad de respuesta en pandemia y m谩s all谩.
Esta movilizaci贸n destaca la necesidad de abordar el acoso laboral en el entorno de la salud y resalta la importancia de un financiamiento gubernamental adecuado para garantizar una atenci贸n de calidad a la comunidad. Con diez casos confirmados de acoso laboral en el CESFAM Quinto Centenario, se hace un llamado a las autoridades para que finalicen r谩pidamente la investigaci贸n y el sumario relacionados con estos casos.
Fuente: A. Torres R.
Los funcionarios de la salud del CESFAM Quinto Centenario de Osorno han iniciado una movilizaci贸n en respuesta a casos de acoso laboral que han afectado a su lugar de trabajo. Adem谩s, esta protesta es un acto de solidaridad con un paro nacional de tres d铆as que busca abordar cuestiones cr铆ticas en el 谩mbito de la atenci贸n primaria de salud.
A continuaci贸n, se resumen los principales puntos de esta movilizaci贸n:
Acoso Laboral: Se exige la resoluci贸n r谩pida de un sumario administrativo por acoso laboral contra el director del CESFAM, Ignacio Aravena, quien enfrenta al menos diez denuncias confirmadas. El acoso laboral es una problem谩tica seria que afecta emocionalmente a los trabajadores de la salud y se busca evitar tragedias similares a las que han ocurrido en otros lugares.
Financiamiento Insuficiente: Se demanda un aumento significativo en el financiamiento de la atenci贸n primaria de salud, ya que el actual per c谩pita asignado se considera insuficiente para proporcionar una atenci贸n de calidad a la comunidad.
Proyectos de Ley: Se busca la concreci贸n de proyectos de ley que establezcan cifras concretas para el reajuste del per c谩pita y la asignaci贸n de cupos de incentivo al retiro.
Suspensi贸n de Convenios: Se critica la suspensi贸n de convenios de reforzamiento en la atenci贸n primaria de salud, lo que afecta la capacidad de respuesta en pandemia y m谩s all谩.
Esta movilizaci贸n destaca la necesidad de abordar el acoso laboral en el entorno de la salud y resalta la importancia de un financiamiento gubernamental adecuado para garantizar una atenci贸n de calidad a la comunidad. Con diez casos confirmados de acoso laboral en el CESFAM Quinto Centenario, se hace un llamado a las autoridades para que finalicen r谩pidamente la investigaci贸n y el sumario relacionados con estos casos.
Fuente: A. Torres R.