Puedes estar sufriendo de "Breadcrumbing" y no lo sabes

Puedes estar sufriendo de "Breadcrumbing" y no lo sabes
Breadcrumbing: ¿Qué es y cómo afecta nuestras relaciones?

El breadcrumbing es una práctica cada vez más común en las relaciones modernas, especialmente en las que se desarrollan a través de las redes sociales y las aplicaciones de citas. Esta práctica consiste en enviar mensajes vagos, intermitentes y poco comprometidos a una persona con la que se está saliendo, con el objetivo de mantenerla interesada sin tener que comprometerse emocionalmente. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es el breadcrumbing, cómo afecta nuestras relaciones y qué podemos hacer para evitar caer en esta trampa.

¿Qué es el breadcrumbing?


El breadcrumbing es una forma de manipulación emocional que se utiliza para mantener a una persona interesada sin tener que comprometerse emocionalmente. Esta práctica se lleva a cabo a través de mensajes de texto, correos electrónicos, redes sociales y otras formas de comunicación digital. Los mensajes que se envían son vagos, intermitentes y poco comprometidos, lo que hace que la persona que los recibe se sienta confundida y frustrada.

El término "breadcrumbing" proviene de la palabra inglesa "breadcrumb", que significa "migaja de pan". Al igual que en el cuento de Hansel y Gretel, en el que los niños dejan migas de pan para encontrar el camino de regreso a casa, las personas que practican el breadcrumbing dejan pequeñas "migajas" de atención para mantener a la otra persona interesada.

¿Cómo afecta nuestras relaciones?


El breadcrumbing puede tener un impacto negativo en nuestras relaciones de varias maneras. En primer lugar, puede hacer que la persona que recibe los mensajes se sienta confundida y frustrada, ya que no sabe si la otra persona está realmente interesada en ella o simplemente está jugando con sus sentimientos. Esto puede llevar a la persona a sentirse insegura y ansiosa, lo que puede afectar negativamente su autoestima y su capacidad para establecer relaciones saludables.

En segundo lugar, el breadcrumbing puede hacer que la persona que lo practica se sienta poderosa y controladora, lo que puede llevar a comportamientos manipulativos y poco saludables en la relación. La persona que practica el breadcrumbing puede sentir que tiene el control de la situación y que puede mantener a la otra persona interesada sin tener que comprometerse emocionalmente.

¿Cómo evitar caer en la trampa del breadcrumbing?


Si quieres evitar caer en la trampa del breadcrumbing, es importante que establezcas límites claros desde el principio de la relación. Debes comunicar tus expectativas y necesidades de manera clara y directa, y asegurarte de que la otra persona esté dispuesta a comprometerse emocionalmente contigo. También es importante que estés atento a las señales de breadcrumbing y que no te enganches en una relación que no te está dando lo que necesitas. Si la otra persona no está dispuesta a comprometerse emocionalmente contigo, es mejor que sigas adelante y busques a alguien que sí lo esté.

Conclusión


El breadcrumbing es una práctica manipulativa que puede tener un impacto negativo en nuestras relaciones. Si quieres establecer relaciones saludables y comprometidas emocionalmente, es importante que establezcas límites claros desde el principio de la relación y que estés atento a las señales de breadcrumbing. Recuerda que mereces una relación en la que te sientas valorado y respetado, y no te conformes con menos que eso.


Fuente: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****