¿Auge de Johannes Kaiser y caída de Kast?: el panorama presidencial según las encuestas
Fondos regionales, crisis fiscal y candidaturas presidenciales marcaron la conversación.
En el último episodio del Política Podcast, conducido por Rocío Gambra y con la participación de la antropóloga Nancy Carola Márquez, se abordaron temas clave como la administración de los fondos del Gobierno Regional de Los Lagos, el déficit fiscal y el panorama de las candidaturas presidenciales en Chile.
Uno de los puntos centrales fue la reciente controversia sobre la asignación de recursos en la Región de Los Lagos. Según se discutió, aunque el problema ya estaría resuelto, la demora en la llegada de fondos generó incertidumbre entre las empresas que prestan servicios al Estado. Gambra expresó su preocupación por la gestión de los recursos y el impacto en los proveedores que dependen de estos pagos.
Además, se analizó el creciente déficit fiscal, que podría superar el 50%, y cómo la falta de planificación financiera afecta la ejecución de políticas públicas. En este contexto, también se debatió sobre el impacto que estos problemas tienen en la percepción ciudadana respecto a la administración del Estado, especialmente tras los escándalos de financiamiento de fundaciones en años anteriores.
En materia política, la conversación giró en torno a las encuestas presidenciales y el auge de Johannes Kaiser dentro del sector de la derecha más "intensa", desplazando en intención de voto a José Antonio Kast. Se planteó la posibilidad de que Evelyn Matthei se convierta en la carta única de Chile Vamos, mientras que en la izquierda aún no hay una figura clara, con el nombre de Michelle Bachelet volviendo a sonar como una opción competitiva.
Fuente información: Rocío Gambra
En el último episodio del Política Podcast, conducido por Rocío Gambra y con la participación de la antropóloga Nancy Carola Márquez, se abordaron temas clave como la administración de los fondos del Gobierno Regional de Los Lagos, el déficit fiscal y el panorama de las candidaturas presidenciales en Chile.
Uno de los puntos centrales fue la reciente controversia sobre la asignación de recursos en la Región de Los Lagos. Según se discutió, aunque el problema ya estaría resuelto, la demora en la llegada de fondos generó incertidumbre entre las empresas que prestan servicios al Estado. Gambra expresó su preocupación por la gestión de los recursos y el impacto en los proveedores que dependen de estos pagos.
Además, se analizó el creciente déficit fiscal, que podría superar el 50%, y cómo la falta de planificación financiera afecta la ejecución de políticas públicas. En este contexto, también se debatió sobre el impacto que estos problemas tienen en la percepción ciudadana respecto a la administración del Estado, especialmente tras los escándalos de financiamiento de fundaciones en años anteriores.
En materia política, la conversación giró en torno a las encuestas presidenciales y el auge de Johannes Kaiser dentro del sector de la derecha más "intensa", desplazando en intención de voto a José Antonio Kast. Se planteó la posibilidad de que Evelyn Matthei se convierta en la carta única de Chile Vamos, mientras que en la izquierda aún no hay una figura clara, con el nombre de Michelle Bachelet volviendo a sonar como una opción competitiva.
Fuente información: Rocío Gambra