Diputado Barría exige pago de sueldos atrasados a trabajadores de Prodesal y PDTI
El diputado Héctor Barría exigió al Ministerio de Agricultura tomar medidas urgentes ante el retraso en los pagos de los profesionales y técnicos de los programas Prodesal y PDTI, quienes llevan dos meses sin recibir su salario. Advirtió que, de no solucionarse pronto, pedirá una sesión extraordinaria en marzo.
El diputado Héctor Barría denunció la grave situación que enfrentan los profesionales y técnicos de los programas Prodesal (Programa de Desarrollo Local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), quienes acumulan dos meses sin recibir sus remuneraciones.
Pese a gestiones previas, acuerdos y proyectos de resolución aprobados con respaldo casi unánime en el Parlamento, la problemática persiste, afectando a cientos de trabajadores en el país. Barría expresó su indignación y exigió al Ministerio de Agricultura resolver la situación de manera inmediata.
"Esto ya es un cuento viejo. A pesar de todas las instancias en las que hemos apoyado a los profesionales y técnicos de Prodesal y PDTI, nos encontramos nuevamente reclamando por el pago de sus remuneraciones. No puede ser que sigamos en esta incertidumbre año tras año", señaló el legislador.
El parlamentario advirtió que, si el problema no se soluciona en el corto plazo, solicitará una sesión extraordinaria en marzo para exigir explicaciones y acciones concretas. Además, criticó que mientras otros funcionarios reciben viáticos, aguinaldos y beneficios, los equipos de Prodesal y PDTI sigan enfrentando estas dificultades, pese a su rol clave en el apoyo a la agricultura familiar campesina.
Los programas Prodesal y PDTI, impulsados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), son fundamentales para el desarrollo rural del país, ya que brindan asesoría técnica a pequeños agricultores en distintas regiones. Sin embargo, la falta de pago de las remuneraciones pone en riesgo la continuidad de estos programas, afectando directamente a los agricultores más vulnerables.
Barría reiteró su compromiso con los trabajadores y con el desarrollo rural, exigiendo una respuesta rápida del Gobierno.
"No permitiremos que esta negligencia continúe afectando a quienes trabajan día a día por el desarrollo rural del país", concluyó el diputado.
Por ahora, no ha habido un pronunciamiento oficial del Ministerio de Agricultura respecto a la situación.
Fuente información: diputadohectorbarria@gmail.com
El diputado Héctor Barría denunció la grave situación que enfrentan los profesionales y técnicos de los programas Prodesal (Programa de Desarrollo Local) y PDTI (Programa de Desarrollo Territorial Indígena), quienes acumulan dos meses sin recibir sus remuneraciones.
Pese a gestiones previas, acuerdos y proyectos de resolución aprobados con respaldo casi unánime en el Parlamento, la problemática persiste, afectando a cientos de trabajadores en el país. Barría expresó su indignación y exigió al Ministerio de Agricultura resolver la situación de manera inmediata.
"Esto ya es un cuento viejo. A pesar de todas las instancias en las que hemos apoyado a los profesionales y técnicos de Prodesal y PDTI, nos encontramos nuevamente reclamando por el pago de sus remuneraciones. No puede ser que sigamos en esta incertidumbre año tras año", señaló el legislador.
El parlamentario advirtió que, si el problema no se soluciona en el corto plazo, solicitará una sesión extraordinaria en marzo para exigir explicaciones y acciones concretas. Además, criticó que mientras otros funcionarios reciben viáticos, aguinaldos y beneficios, los equipos de Prodesal y PDTI sigan enfrentando estas dificultades, pese a su rol clave en el apoyo a la agricultura familiar campesina.
Impacto en el desarrollo rural
Los programas Prodesal y PDTI, impulsados por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), son fundamentales para el desarrollo rural del país, ya que brindan asesoría técnica a pequeños agricultores en distintas regiones. Sin embargo, la falta de pago de las remuneraciones pone en riesgo la continuidad de estos programas, afectando directamente a los agricultores más vulnerables.
Barría reiteró su compromiso con los trabajadores y con el desarrollo rural, exigiendo una respuesta rápida del Gobierno.
"No permitiremos que esta negligencia continúe afectando a quienes trabajan día a día por el desarrollo rural del país", concluyó el diputado.
Por ahora, no ha habido un pronunciamiento oficial del Ministerio de Agricultura respecto a la situación.
Fuente información: diputadohectorbarria@gmail.com