Encuesta Ipsos: seguridad y control del delito son claves para la confianza en el Estado

Encuesta Ipsos: seguridad y control del delito son claves para la confianza en el Estado
Chilenos ven en la seguridad y el control del delito las claves para confiar en el Estado.

Un estudio de Ipsos reveló que el 62% de los chilenos considera que mejorar la seguridad pública y controlar el delito son las prioridades para fortalecer la confianza en el Estado. La encuesta, aplicada a 800 personas, también muestra que la confianza en las policías podría aumentar en 2025.

La seguridad como prioridad


El informe N°36 de "Claves Ipsos" abordó la percepción ciudadana sobre la confianza en instituciones públicas y privadas. Según los resultados, el 90% de los encuestados cree que la confianza en Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) es clave para la cohesión social. Otras instituciones bien valoradas fueron el sistema de justicia (82%), el Estado (80%) y las empresas (76%). En contraste, los partidos políticos (57%), el Congreso (68%) y los medios de comunicación (71%) fueron considerados menos relevantes para fortalecer la confianza social.

Expectativas de confianza en 2025


El estudio también analizó las proyecciones de confianza para este año. Un 60% de los encuestados cree que la confianza en las policías aumentará, seguido de la confianza entre las personas (53%) y en las empresas (50%). Por otro lado, las expectativas de mejora son menores en el sistema de justicia (37%), el Congreso (27%) y los partidos políticos (27%).

Para Jorge López, Country President de Ipsos Chile, "el inicio de año trae cierto optimismo en la labor de las policías e instituciones de seguridad, así como una recuperación de la confianza interpersonal. Sin embargo, los niveles de confianza siguen siendo moderados y el sistema de justicia no supera el 40%".

¿Cómo mejorar la confianza en el Estado y las empresas?


El informe identificó los principales factores que podrían fortalecer la confianza en el Estado y las empresas:

  • Estado: Control del delito y seguridad pública (62%), combate a la corrupción y fomento de la probidad (43%), y mejoras en salud, educación y transporte (41%).
  • Empresas: Cumplimiento de leyes laborales y mejor trato a los trabajadores (54%), precios justos en bienes y servicios (45%) y mejores condiciones de contratación (41%).

López concluyó que "sin una mejora en la percepción de las instituciones y servicios públicos, la confianza social seguirá siendo un desafío en un año electoral que pondrá a prueba los liderazgos".

Sobre Ipsos

Ipsos es una de las principales empresas de investigación de mercado a nivel mundial, con presencia en 90 países y más de 18.000 empleados. Fundada en Francia en 1975, es líder en estudios de opinión pública y análisis de comportamiento social.



Fuente información: creynaud@zetacomunicaciones.com
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****