Sin buses para ir a clases: crisis en el transporte escolar golpea a alumnos rurales
Apoderados protestan en Nochaco por falta de transporte escolar: más de 100 alumnos afectados.
Más de 100 estudiantes de la Escuela Rural de Nochaco, en la comuna de Puerto Octay, quedaron sin transporte escolar debido a la falta de recursos en el municipio, lo que generó una protesta de apoderados y profesores la mañana de este jueves 6 de marzo. La suspensión del servicio afecta principalmente a alumnos de sectores rurales de difícil acceso, impidiendo su asistencia a clases.
La comunidad educativa denunció que fueron informados de la suspensión del transporte apenas tres días antes del inicio del año escolar, lo que dejó a 111 estudiantes sin medios para llegar a la escuela. En total, más de 240 alumnos están matriculados en el establecimiento, muchos de ellos provenientes de zonas apartadas como Rupanco y Osorno.
Ante esta situación, apoderados, profesores y personal del colegio realizaron una manifestación en el frontis del establecimiento, formando una cadena humana en señal de protesta. Según los afectados, el municipio había financiado el transporte en años anteriores, pero en esta ocasión no hubo aviso con anticipación, y costear servicios privados es insostenible para muchas familias.
La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, confirmó que el municipio no cuenta con los recursos necesarios para financiar el transporte escolar. Explicó que el déficit financiero ha obligado a priorizar otras áreas de la educación, y que los fondos municipales asignados para el sector, que alcanzan los mil millones de pesos, resultan insuficientes.
La suspensión del servicio afecta también a estudiantes de Las Juntas, Rupanco, Cancura, Las Cascadas, Nochaco y Puerto Octay. Algunas familias han intentado trasladar a sus hijos por sus propios medios, lo que genera gastos adicionales y dificultades logísticas, especialmente en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Las autoridades comunales aseguraron estar trabajando en posibles soluciones, mientras los apoderados insisten en la necesidad de una respuesta rápida para evitar que los alumnos pierdan clases.
Fuente información: Agencia MI
Más de 100 estudiantes de la Escuela Rural de Nochaco, en la comuna de Puerto Octay, quedaron sin transporte escolar debido a la falta de recursos en el municipio, lo que generó una protesta de apoderados y profesores la mañana de este jueves 6 de marzo. La suspensión del servicio afecta principalmente a alumnos de sectores rurales de difícil acceso, impidiendo su asistencia a clases.
Crisis en el transporte escolar
La comunidad educativa denunció que fueron informados de la suspensión del transporte apenas tres días antes del inicio del año escolar, lo que dejó a 111 estudiantes sin medios para llegar a la escuela. En total, más de 240 alumnos están matriculados en el establecimiento, muchos de ellos provenientes de zonas apartadas como Rupanco y Osorno.
Ante esta situación, apoderados, profesores y personal del colegio realizaron una manifestación en el frontis del establecimiento, formando una cadena humana en señal de protesta. Según los afectados, el municipio había financiado el transporte en años anteriores, pero en esta ocasión no hubo aviso con anticipación, y costear servicios privados es insostenible para muchas familias.
Municipio reconoce problemas financieros
La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, confirmó que el municipio no cuenta con los recursos necesarios para financiar el transporte escolar. Explicó que el déficit financiero ha obligado a priorizar otras áreas de la educación, y que los fondos municipales asignados para el sector, que alcanzan los mil millones de pesos, resultan insuficientes.
La suspensión del servicio afecta también a estudiantes de Las Juntas, Rupanco, Cancura, Las Cascadas, Nochaco y Puerto Octay. Algunas familias han intentado trasladar a sus hijos por sus propios medios, lo que genera gastos adicionales y dificultades logísticas, especialmente en un contexto de condiciones climáticas adversas.
Las autoridades comunales aseguraron estar trabajando en posibles soluciones, mientras los apoderados insisten en la necesidad de una respuesta rápida para evitar que los alumnos pierdan clases.
Fuente información: Agencia MI