Agrícola El Pilar adopta tecnologías reproductivas avanzadas con apoyo de Veterquimica y Ourofino

Agrícola El Pilar adopta tecnologías reproductivas avanzadas con apoyo de Veterquimica y Ourofino
La implementación masiva de protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), con apoyo de nuevas líneas hormonales distribuidas por Veterquímica, ha permitido a Agrícola El Pilar aumentar significativamente sus tasas de preñez, reducir los días abiertos y adaptarse a futuras regulaciones internacionales. El gerente de producción François Codjambassis destacó el impacto del protocolo basado en GnRH y el uso del producto Sincroforte, desarrollado por Ourofino.

En el sur de Chile, Agrícola El Pilar —empresa con más de cien años de experiencia en producción lechera— ha registrado una mejora notable en la eficiencia reproductiva de su rebaño gracias al uso sistemático de protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), con foco en tecnologías basadas en GnRH.

La experiencia fue compartida por François Codjambassis, gerente de producción y médico veterinario de la agrícola, en un episodio del podcast “Booster” de Veterquímica. Según explicó, hace nueve años comenzaron a aplicar de forma masiva protocolos que antes se usaban solo en vacas con problemas de fertilidad. Esta decisión coincidió con un crecimiento del 70% del rebaño y con la incorporación de sistemas de estabulación tipo free stall, que dificultaron la detección visual de celos.



“Usar protocolos IATF nos permite sincronizar y manejar los celos en un solo día, lo que mejora la eficiencia y reduce la necesidad de observación continua”, señaló Codjambassis. Añadió que, frente a la disminución en la capacidad de detección natural de celos —agravada por el uso de rascadores y sistemas cerrados—, los protocolos hormonales permiten mantener la productividad.

Uno de los avances clave en esta estrategia ha sido la incorporación del producto Sincroforte, desarrollado por el laboratorio brasileño Ourofino y distribuido en Chile por Veterquímica. Se trata de un compuesto a base de acetato de buserelina, un tipo de GnRH con alta afinidad por los receptores hipofisarios, lo que mejora la sincronización y prolonga el efecto hormonal.

  • “Hemos sincronizado más de 200 animales con este producto, logrando tasas de preñez superiores al 40%, incluso en vacas con historial reproductivo complejo”, detalló Codjambassis.

Katherinne Martínez, jefa comercial de la línea reproductiva de Ourofino en Veterquímica, destacó que el laboratorio cuenta con una de las plantas más tecnológicas de Latinoamérica y produce hormonas para más de diez países. “Nuestros productos no requieren refrigeración, no tienen resguardo en leche ni carne, y están diseñados para facilitar su uso en terreno”, señaló.

La tendencia internacional también empuja a adoptar estos protocolos. En países como Estados Unidos, la Unión Europea, Uruguay y potencialmente Argentina, el uso de sales de estradiol con fines reproductivos está restringido o prohibido.

“Si nos adaptamos desde ya a protocolos con GnRH, estaremos preparados para las restricciones que vienen. Y los resultados que estamos viendo son iguales o mejores que los protocolos con estradiol”, indicó el gerente de producción de Agrícola El Pilar.

Además de la mejora en eficiencia, la estrategia tiene ventajas económicas. Según explicó Codjambassis, el costo por día abierto en una vaca lechera ronda los cinco dólares. Reducir estos días mediante una mejor tasa de preñez implica mayor producción, menor pérdida y un uso más eficiente de los recursos.

Veterquímica, por su parte, ofrece una línea completa de productos hormonales, incluyendo Sincrodiol, Sincro-CP, Sincrogest y el ya mencionado Sincroforte. Todos ellos están disponibles en presentaciones que evitan errores en campo —con codificación por colores— y permiten generar protocolos personalizados para cada predio o veterinario.

Para entender mejor


  • IATF (Inseminación Artificial a Tiempo Fijo): Técnica reproductiva que permite sincronizar el celo de las vacas para realizar inseminaciones en fechas programadas, aumentando la tasa de inseminación y reduciendo los días abiertos.
  • GnRH (Hormona liberadora de gonadotropina): Hormona que estimula la liberación de LH y FSH, esenciales para la ovulación. El acetato de buserelina tiene una acción más prolongada que otras variantes como la gonadorelina.
  • Sincroforte: Producto de Ourofino basado en acetato de buserelina. Mejora la sincronización ovulatoria y es apto para sistemas de alta producción. No requiere refrigeración ni tiene restricciones en leche o carne.
  • Sales de estradiol: Hormonas usadas en algunos protocolos reproductivos, cuya utilización está limitada o prohibida en varios mercados internacionales por razones regulatorias y de exportación.
  • SAG (Servicio Agrícola y Ganadero): Organismo chileno encargado de la fiscalización y registro de medicamentos y protocolos veterinarios, entre otras funciones sanitarias.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****