CChC Osorno renueva compromiso con la formación técnica

CChC Osorno fortalece la educación técnica con renovación de convenio en el Encuentro de la Construcción 2025.

En el marco del Programa Construyo Mi Futuro, la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, celebró este lunes 21 de abril, el Encuentro de la Construcción 2025, una jornada que reunió a estudiantes, docentes, empresas socias y representantes del gremio con el objetivo de estrechar lazos entre el mundo educativo y la industria de la construcción.

Durante la actividad, el presidente de la CChC Osorno, Felipe Pavez; el presidente del Consejo Asesor Empresarial (CAE) y del Consejo Social CChC, Luis Álvarez; y las instituciones educativas que participan de este programa, firmaron el convenio, renovando esta alianza que beneficia a cerca de mil estudiantes de la Región de Los Lagos y la Región de Los Ríos.

Felipe Pavez destacó la relevancia del programa que impulsa la CChC. 
  • “Construyo Mi Futuro genera una deseada tracción para incentivar y motivar a los alumnos en etapa temprana para que se entusiasmen y estudien carreras relacionadas al rubro de la construcción. Por ello, este convenio es de gran importancia”, señaló. Además, Pavez abordó los desafíos actuales del sector. “Una gran preocupación para nosotros es promover la incorporación de la mujer en la industria y la integración de nuevas tecnologías, para construir una industria más diversa, innovadora y resiliente”.

El Programa Construyo Mi Futuro de la CChC, ejecutado en la región por ONG Canales, busca fortalecer la enseñanza técnico-profesional, contribuyendo en la atracción, formación y retención de estudiantes relacionados a la construcción, y articulando una red de colaboración entre liceos técnicos, empresas y el gremio de la construcción. La directora ejecutiva de ONG Canales, Paula Arriet, recalcó: 
  • “La educación no puede caminar sola. Tiene que ser un trabajo colaborativo y en red. Por eso, el programa de la CChC busca vincular a las empresas y los establecimientos técnicos para potenciar las especialidades desde etapas tempranas”.

Desde el ámbito educativo, la directora del Liceo José Toribio Medina, María Cristina Azocar, también valoró esta alianza: “Es muy importante para nuestros estudiantes, pues los enfrenta al mundo concreto de la industria”, subrayó.

La jornada incluyó además la presentación de avances del programa, testimonios de estudiantes en práctica y Maestros Guía, y un especial reconocimiento a empresas colaboradoras como Ararat, Tormesol y Homecenter, pilares fundamentales en el proceso formativo de los futuros profesionales del sector.

Este encuentro reafirma el rol activo de la Cámara Chilena de la Construcción en el fortalecimiento del capital humano local, consolidando una red de apoyo y formación que proyecta futuro y oportunidades para la región.


Fuente información: comunicaciones.osorno@cchc.cl
Siguiente Anterior
*****