Aduanas activó plan de contingencia por falla informática en el ISP

Aduanas activó plan de contingencia por falla informática en el ISP
El Servicio Nacional de Aduanas anunció este martes 1 de julio la activación de un procedimiento especial para permitir el ingreso al país de mercancías sujetas al control del Instituto de Salud Pública (ISP). La medida se adoptó de manera coordinada con el ISP debido a una contingencia informática que ha impedido a este último emitir el Certificado de Destinación Aduanera (CDA), documento esencial para la liberación de estos productos. La instrucción, oficializada mediante un Oficio Circular, busca garantizar la continuidad de la cadena de suministro y el comercio exterior mientras se resuelve la emergencia tecnológica.

Una importante medida para asegurar la fluidez del comercio exterior fue comunicada durante esta jornada por el Servicio Nacional de Aduanas. A través de su Oficio Circular N° 126, con fecha 1 de julio de 2025, la entidad informó a todos sus funcionarios y a los operadores de comercio exterior sobre la implementación de un plan de contingencia frente a los problemas informáticos que afectan al Instituto de Salud Pública (ISP).

La contingencia, descrita por la autoridad como una "contingencia informática", ha generado la imposibilidad por parte del ISP para emitir ciertos documentos clave, entre ellos el Certificado de Destinación Aduanera (CDA). Este certificado es un requisito indispensable para que Aduanas pueda liberar mercancías importadas que, por su naturaleza, están bajo control sanitario, como productos farmacéuticos, dispositivos médicos o cosméticos. Sin este documento, la carga queda retenida en los puertos y aeropuertos, generando un riesgo de quiebre de stock y afectando la cadena logística.

Ante esta situación, y en una acción coordinada entre ambas instituciones del Estado, la Directora del ISP emitió la Resolución Exenta N° 4223, que faculta de manera excepcional a Aduanas para liberar este tipo de productos sin la presentación del CDA mientras dure la emergencia. Esta resolución entrega el respaldo jurídico necesario para que el Servicio Nacional de Aduanas pueda proceder, resguardando tanto el interés público como la continuidad operativa.

Detalles del procedimiento excepcional


El Oficio Circular emitido por Aduanas detalla las instrucciones específicas que deben seguir los funcionarios y los importadores. En primer lugar, se autoriza la tramitación de las declaraciones de ingreso (DIN) de las mercancías controladas por el ISP sin la necesidad de adjuntar el Certificado de Destinación Aduanera.

En segundo término, y para mantener un control y trazabilidad de estas operaciones excepcionales, se ha instruido la incorporación de una glosa específica en los documentos de importación. Este código permitirá a los sistemas de Aduanas identificar todas las cargas que han sido liberadas bajo esta modalidad, facilitando su posterior seguimiento y fiscalización una vez que el ISP restablezca sus servicios.

Finalmente, el procedimiento establece una responsabilidad clara para los importadores. Estos deberán coordinarse directamente con el ISP para regularizar las autorizaciones sanitarias pendientes tan pronto como la contingencia informática sea superada. Esta regularización a posteriori es clave para asegurar que, pese a la flexibilidad en el ingreso, no se comprometan los estándares de control sanitario que resguarda el ISP.

Desde el Servicio Nacional de Aduanas se ha enfatizado que estas medidas "buscan mantener la fluidez en los procesos de comercio exterior, sin comprometer los controles que ese organismo ejerce en materia sanitaria".

En un contexto de creciente vulnerabilidad de los sistemas informáticos del Estado, el comunicado del Servicio Nacional de Aduanas también sirvió para informar sobre sus propias acciones preventivas. La institución señaló que ha reforzado sus protocolos de ciberseguridad desde el inicio de esta situación en el ISP, con el objetivo de proteger su propia infraestructura crítica y asegurar la continuidad de sus servicios, que son vitales para el funcionamiento del país.

El plan de contingencia se mantendrá vigente mientras persistan los problemas en los sistemas del Instituto de Salud Pública. Ambas instituciones se encuentran monitoreando la situación de forma constante y han asegurado que comunicarán oportunamente cualquier actualización. Para los importadores y agentes de aduana, se ha instruido contactar a las Direcciones Regionales correspondientes o utilizar los canales de atención habituales para resolver dudas sobre la aplicación de este procedimiento excepcional. La medida representa un esfuerzo del aparato estatal por adaptarse a crisis operativas, buscando un equilibrio entre la facilitación del comercio y el resguardo de la salud pública.

Comunicado de Aduanas



Fuente información: comunicaciones@aduana.cl
Siguiente Anterior
*****