Alcalde de Puerto Varas realiza positivo balance tras sistema frontal

Alcalde de Puerto Varas realiza positivo balance tras sistema frontal
Tras el paso de un intenso sistema frontal que afectó a la zona sur del país, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, entregó una evaluación general positiva de la respuesta de la comuna. A pesar de registrarse inundaciones en diversos puntos urbanos y el cierre temporal de la Ruta 225 por aluviones, la autoridad destacó el trabajo de los equipos de emergencia y la coordinación con instituciones como Carabineros y Vialidad. Actualmente, el municipio analiza las causas de los anegamientos.

Un balance general positivo fue el que entregó el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, luego de evaluar los efectos del reciente sistema frontal que dejó intensas precipitaciones en la región de Los Lagos durante los últimos días. La autoridad comunal señaló que, si bien la magnitud del evento meteorológico representó un desafío significativo, la infraestructura y los equipos de emergencia locales lograron sortear la contingencia de forma adecuada.

"Tuvimos un frente meteorológico con altas precipitaciones concentradas en periodos de tiempo y también de manera sostenida durante varios días. Eso por supuesto que nos desafió como comuna", afirmó el jefe comunal.

Uno de los puntos más críticos se registró en la Ruta 225, que conecta Puerto Varas con la localidad de Petrohué. La vía debió ser cerrada preventivamente durante varias jornadas debido a una serie de aluviones y desprendimientos de material volcánico que bloquearon el tránsito en distintos tramos. Los trabajos de despeje se realizaron en estrecha coordinación con personal de Carabineros de Chile y equipos de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, permitiendo restablecer la conectividad de manera segura.

En el área urbana de Puerto Varas, la situación no fue menos compleja. Las lluvias provocaron inundaciones en diversos sectores, lo que requirió el despliegue de "todos nuestros equipos de emergencia y operaciones", según detalló el alcalde.

Tras una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel local, la evaluación general fue favorable. "En el COGRID hicimos una evaluación en general positiva ya que la concentración de precipitaciones que se dio en los últimos tres días fue muy importante, sin embargo, el global es que la ciudad respondió de buena manera", sostuvo Gárate.

Superada la emergencia principal, el municipio ha iniciado una fase de análisis técnico para determinar el origen específico de los anegamientos. "Ahora estamos analizando en particular los distintos puntos de inundación para así entender si es que hubo algún problema técnico o de lo contrario si es que alcanzamos el nivel de precipitaciones que los sistemas manejan", concluyó la autoridad, abriendo la puerta a futuras mejoras en la infraestructura de evacuación de aguas lluvias de la comuna.


Fuente información: Rocío Gambra / Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****