CChC Osorno participa en reunión por la Seguridad
Gremio valoró el enfoque colaborativo del Plan de Inversión en Seguridad presentado por el Gobierno Regional y destacó el anuncio de la pavimentación de Calle Chillán, obra clave para la conectividad y revitalización de Rahue.
Con una amplia convocatoria en el Centro Cultural, este lunes se desarrolló una nueva Reunión por la Seguridad en la Provincia de Osorno, instancia convocada por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Consejo Regional (CORE), donde participó activamente la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, representada por su vicepresidente de gestión, Claudio Ángulo.
Durante la jornada, encabezada por el gobernador regional Alejandro Santana Tirachini, se presentó el Plan de Inversión en Seguridad Regional 2025-2029, iniciativa que busca duplicar el presupuesto destinado a seguridad pública, pasando del 4% al 8% del total de la inversión regional. Este esfuerzo apunta a una mejor focalización de recursos, mayor participación ciudadana y proyectos que generen un impacto real en la prevención del delito.
“Valoramos profundamente la invitación del Gobierno Regional a ser parte de este tipo de instancias. Desde el sector privado creemos firmemente que la seguridad no puede ser responsabilidad exclusiva del Estado. Las empresas, los gremios y la sociedad civil también debemos involucrarnos activamente en el diseño y ejecución de soluciones que devuelvan la tranquilidad a nuestros barrios”, afirmó Claudio Ángulo, vicepresidente de gestión de CChC Osorno.
Junto con la presentación del plan, la reunión incluyó un segundo hito relevante: la firma del convenio entre el Gobierno Regional y la Municipalidad de Osorno para la pavimentación de Calle Chillán, una obra esperada por décadas en el corazón de Rahue.
Con una inversión superior a $1.398 millones, este proyecto beneficiará a más de 83 mil personas, mejorando la conectividad y seguridad peatonal entre Avenida República, la Feria Rahue y el Terminal Rural, además de fortalecer el comercio local.
“El anuncio de la pavimentación de Calle Chillán nos alegra profundamente. Se trata de un eje urbano clave para Osorno, y con esta obra no solo mejoramos la infraestructura, sino también la calidad de vida de miles de personas. Como gremio, nos ponemos a disposición para seguir colaborando en el desarrollo de una ciudad más amable, segura e inclusiva”, agregó Ángulo. El proyecto contempla más de 5.300 m² de superficie intervenida, incluyendo nuevas veredas, rampas de accesibilidad universal, luminarias, mobiliario urbano, paraderos y bolardos de seguridad.
La jornada también contó con la presencia de parlamentarios, alcaldes, concejales, delegaciones de Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, agrupaciones de rescate, juntas de vecinos urbanas y rurales, gremios productivos y representantes del comercio local, en una muestra concreta de que la seguridad es un desafío común que requiere respuestas colectivas.
Fuente información: Comunicaciones CChC Osorno
Con una amplia convocatoria en el Centro Cultural, este lunes se desarrolló una nueva Reunión por la Seguridad en la Provincia de Osorno, instancia convocada por el Gobierno Regional de Los Lagos y el Consejo Regional (CORE), donde participó activamente la Cámara Chilena de la Construcción Osorno, representada por su vicepresidente de gestión, Claudio Ángulo.
Durante la jornada, encabezada por el gobernador regional Alejandro Santana Tirachini, se presentó el Plan de Inversión en Seguridad Regional 2025-2029, iniciativa que busca duplicar el presupuesto destinado a seguridad pública, pasando del 4% al 8% del total de la inversión regional. Este esfuerzo apunta a una mejor focalización de recursos, mayor participación ciudadana y proyectos que generen un impacto real en la prevención del delito.
“Valoramos profundamente la invitación del Gobierno Regional a ser parte de este tipo de instancias. Desde el sector privado creemos firmemente que la seguridad no puede ser responsabilidad exclusiva del Estado. Las empresas, los gremios y la sociedad civil también debemos involucrarnos activamente en el diseño y ejecución de soluciones que devuelvan la tranquilidad a nuestros barrios”, afirmó Claudio Ángulo, vicepresidente de gestión de CChC Osorno.
Con una inversión superior a $1.398 millones, este proyecto beneficiará a más de 83 mil personas, mejorando la conectividad y seguridad peatonal entre Avenida República, la Feria Rahue y el Terminal Rural, además de fortalecer el comercio local.
“El anuncio de la pavimentación de Calle Chillán nos alegra profundamente. Se trata de un eje urbano clave para Osorno, y con esta obra no solo mejoramos la infraestructura, sino también la calidad de vida de miles de personas. Como gremio, nos ponemos a disposición para seguir colaborando en el desarrollo de una ciudad más amable, segura e inclusiva”, agregó Ángulo. El proyecto contempla más de 5.300 m² de superficie intervenida, incluyendo nuevas veredas, rampas de accesibilidad universal, luminarias, mobiliario urbano, paraderos y bolardos de seguridad.
La jornada también contó con la presencia de parlamentarios, alcaldes, concejales, delegaciones de Carabineros, Policía de Investigaciones, Bomberos, agrupaciones de rescate, juntas de vecinos urbanas y rurales, gremios productivos y representantes del comercio local, en una muestra concreta de que la seguridad es un desafío común que requiere respuestas colectivas.
Fuente información: Comunicaciones CChC Osorno