Obras de cancha en Osorno detenidas por presencia de personas en situación de calle
El reinicio de las esperadas obras de reposición y mantención de la cancha sintética de la Población Carlos Condell en Rahue Alto, Osorno, se ha visto abruptamente postergado tras el hallazgo de personas en situación de calle residiendo en los camarines del recinto. La situación, calificada como una "sorpresa" por la administración municipal, ha generado inquietud entre los dirigentes deportivos y vecinos, quienes aseguran que la ocupación de este espacio es un problema de larga data y conocido por las autoridades. La falta de comunicación oficial hacia la dirigencia local agrava el escenario, mientras miles de futbolistas de la Asociación de Fútbol de Rahue Alto Osorno continúan esperando la concreción de un proyecto que se arrastra desde antes de la pandemia.
El proyecto de reposición y mantención de la Cancha Sintética de la Población Carlos Condell, una iniciativa anhelada por la comunidad de Rahue Alto, ha enfrentado un nuevo e inesperado obstáculo. Según lo expuesto por Claudio Bustamante, presidente de la Asociación de Futbolistas de los Barrios Rahue Alto Osorno, los trabajos de la obra, que se estimaba comenzarían este mes de julio de 2025, se encontraron con la "sorpresa" de que los camarines están siendo habitados por personas en situación de calle. Este hallazgo ha paralizado el inicio de las obras, generando frustración entre los deportistas y vecinos del sector.
Bustamante detalló que el proyecto de la Cancha Carlos Condell es una demanda de larga data, gestada incluso antes de la pandemia de COVID-19. Los recursos, que ascenderían hoy a aproximadamente $1.500 millones, fueron entregados en la administración del alcalde Emeterio Carrillo. En ese período, incluso se realizó una ceremonia de primera piedra con la presencia de autoridades locales y regionales. Sin embargo, el avance se vio truncado por la quiebra de dos empresas consecutivas encargadas de la ejecución, lo que llevó a la municipalidad a rescindir los contratos, dejando la obra en un limbo prolongado.
El dirigente deportivo expresó su preocupación por la falta de comunicación oficial por parte del municipio. "De manera oficial no hemos tenido una comunicación sobre el tema, no sabemos qué empresa es, no sabemos cuándo se comienza", afirmó Bustamante, quien se enteró del supuesto inicio de obras y de la ocupación de los camarines a través de redes sociales y medios de prensa locales. Esta situación contrasta, según sus palabras, con la fluidez comunicacional que existía con la administración anterior, donde se les informaba directamente sobre los avances y problemas.
La Asociación de Fútbol de Rahue Alto Osorno agrupa a 14 clubes, con cuatro series cada uno (primera, segunda, senior, súper senior) y cinco series de Fútbol Joven. Esto representa a casi 4.000 personas que, hasta 2019-2021, utilizaban la cancha Carlos Condell. Actualmente, estos equipos dependen del Complejo Municipal Rahue Alto, que a su vez presenta deficiencias, como la falta de camarines adecuados, situación que afecta también al fútbol femenino, recreativo y a las escuelas de fútbol de la provincia de Osorno.
Bustamante enfatizó que la presencia de personas en situación de calle en los camarines no es un hecho reciente. "Esa gente no es primera vez que está ahí, y no es primera vez que el municipio tiene antecedentes de que había gente viviendo ahí", declaró, recordando un desalojo previo en diciembre de 2023, tras un incendio en el lugar durante la administración del señor Carrillo. La presidenta de la Junta de Vecinos, Patricia Navarro, y los propios residentes, han manifestado repetidamente el problema, incluso a candidatos políticos en períodos de campaña. Que el municipio declare ahora la situación como una "sorpresa" resulta "sorprendente" para los líderes vecinales y deportivos.
Además de la ocupación, la zona de la cancha de la Población Carlos Condell ha experimentado un aumento en la inseguridad. Los vecinos reportan la pérdida de objetos que, a menudo, reaparecen en el sector de la cancha. Bustamante relató haber presenciado, el pasado lunes, a personas consumiendo drogas en los camarines, lo que refuerza la percepción de una "sensación que ya más que sensación es realidad" en cuanto a la inseguridad del entorno.
El presidente de la Asociación de Futbolistas de los Barrios Rahue Alto Osorno insiste en la necesidad de una reunión urgente con las autoridades municipales para abordar el problema y definir el futuro del proyecto. "Hoy día no hay una reunión pendiente porque jamás nos han llamado para poder reunirnos y poder hablar de este tema. Así de simple", sentenció Bustamante, haciendo hincapié en la falta de información oficial sobre la nueva empresa que, según trascendidos, sería de Valdivia y estaría a cargo de la obra.
El costo del proyecto ha experimentado un incremento significativo a lo largo de los años. Iniciado con un presupuesto de $350 millones, pasó a $700 millones, y hoy se estima en aproximadamente $1.500 millones. La expectativa de la comunidad es que las obras, cuyo plazo de ejecución se proyecta en 180 días, puedan iniciarse a la brevedad, una vez resuelta la compleja situación de ocupación e inseguridad que afecta al recinto deportivo.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
El proyecto de reposición y mantención de la Cancha Sintética de la Población Carlos Condell, una iniciativa anhelada por la comunidad de Rahue Alto, ha enfrentado un nuevo e inesperado obstáculo. Según lo expuesto por Claudio Bustamante, presidente de la Asociación de Futbolistas de los Barrios Rahue Alto Osorno, los trabajos de la obra, que se estimaba comenzarían este mes de julio de 2025, se encontraron con la "sorpresa" de que los camarines están siendo habitados por personas en situación de calle. Este hallazgo ha paralizado el inicio de las obras, generando frustración entre los deportistas y vecinos del sector.
Bustamante detalló que el proyecto de la Cancha Carlos Condell es una demanda de larga data, gestada incluso antes de la pandemia de COVID-19. Los recursos, que ascenderían hoy a aproximadamente $1.500 millones, fueron entregados en la administración del alcalde Emeterio Carrillo. En ese período, incluso se realizó una ceremonia de primera piedra con la presencia de autoridades locales y regionales. Sin embargo, el avance se vio truncado por la quiebra de dos empresas consecutivas encargadas de la ejecución, lo que llevó a la municipalidad a rescindir los contratos, dejando la obra en un limbo prolongado.
El dirigente deportivo expresó su preocupación por la falta de comunicación oficial por parte del municipio. "De manera oficial no hemos tenido una comunicación sobre el tema, no sabemos qué empresa es, no sabemos cuándo se comienza", afirmó Bustamante, quien se enteró del supuesto inicio de obras y de la ocupación de los camarines a través de redes sociales y medios de prensa locales. Esta situación contrasta, según sus palabras, con la fluidez comunicacional que existía con la administración anterior, donde se les informaba directamente sobre los avances y problemas.
La Asociación de Fútbol de Rahue Alto Osorno agrupa a 14 clubes, con cuatro series cada uno (primera, segunda, senior, súper senior) y cinco series de Fútbol Joven. Esto representa a casi 4.000 personas que, hasta 2019-2021, utilizaban la cancha Carlos Condell. Actualmente, estos equipos dependen del Complejo Municipal Rahue Alto, que a su vez presenta deficiencias, como la falta de camarines adecuados, situación que afecta también al fútbol femenino, recreativo y a las escuelas de fútbol de la provincia de Osorno.
Bustamante enfatizó que la presencia de personas en situación de calle en los camarines no es un hecho reciente. "Esa gente no es primera vez que está ahí, y no es primera vez que el municipio tiene antecedentes de que había gente viviendo ahí", declaró, recordando un desalojo previo en diciembre de 2023, tras un incendio en el lugar durante la administración del señor Carrillo. La presidenta de la Junta de Vecinos, Patricia Navarro, y los propios residentes, han manifestado repetidamente el problema, incluso a candidatos políticos en períodos de campaña. Que el municipio declare ahora la situación como una "sorpresa" resulta "sorprendente" para los líderes vecinales y deportivos.
Además de la ocupación, la zona de la cancha de la Población Carlos Condell ha experimentado un aumento en la inseguridad. Los vecinos reportan la pérdida de objetos que, a menudo, reaparecen en el sector de la cancha. Bustamante relató haber presenciado, el pasado lunes, a personas consumiendo drogas en los camarines, lo que refuerza la percepción de una "sensación que ya más que sensación es realidad" en cuanto a la inseguridad del entorno.
El presidente de la Asociación de Futbolistas de los Barrios Rahue Alto Osorno insiste en la necesidad de una reunión urgente con las autoridades municipales para abordar el problema y definir el futuro del proyecto. "Hoy día no hay una reunión pendiente porque jamás nos han llamado para poder reunirnos y poder hablar de este tema. Así de simple", sentenció Bustamante, haciendo hincapié en la falta de información oficial sobre la nueva empresa que, según trascendidos, sería de Valdivia y estaría a cargo de la obra.
El costo del proyecto ha experimentado un incremento significativo a lo largo de los años. Iniciado con un presupuesto de $350 millones, pasó a $700 millones, y hoy se estima en aproximadamente $1.500 millones. La expectativa de la comunidad es que las obras, cuyo plazo de ejecución se proyecta en 180 días, puedan iniciarse a la brevedad, una vez resuelta la compleja situación de ocupación e inseguridad que afecta al recinto deportivo.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó