Diputado UDI oficiará al Sernac por eliminación de tarjetas de coordenadas

Diputado UDI oficiará al Sernac por eliminación de tarjetas de coordenadas
“Nuevamente los adultos mayores son olvidados”: Diputado Lilayú oficia al Sernac por decisión de la CMF de eliminar tarjeta de coordenadas de los bancos.

El diputado de la UDI. Daniel Lilayú, anunció este martes que oficiará al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a raíz de la polémica decisión que adoptó la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que en el marco de mejorar los estándares de seguridad en el sistema bancario ordenó a todas las instituciones financieras a dejar sin efecto, a contar del pasado viernes 1 de agosto, las tarjetas de coordenadas como método de autentificación.

Al respecto, el parlamentario hizo referencia a la Norma N° 538 del 17 de junio, en la que el organismo decretó “eliminar el uso de mecanismos que incorporen conjuntos de datos impresos”, como las tarjetas de coordenadas, para así avanzar en “estándares mínimos de seguridad, registro y autentificación aplicables a los emisores de medios de pago y prestadores de servicios financieros”.

En esa línea, si bien Lilayú valoró los esfuerzos por mejorar los protocolos de seguridad en el sector y coincidieron en que dicho documento se encuentra obsoleto frente a los intentos por prevenir los fraudes bancarios, advirtió que depender exclusivamente de los dispositivos tecnológicos para incluir distintos métodos de autentificación “atentaría gravemente contra miles de adultos mayores que no están familiarizados con la tecnología y que, justamente, dependían de sistemas más cómodos para realizar transacciones, como las tarjetas de coordenadas”.

Por lo mismo, el representante del Distrito 25 decidió oficiar al Sernac para que puedan emitir un pronunciamiento sobre la decisión de la CMF y, además, recomiende al organismo implementar otro tipo de mecanismo que no obligue a los adultos mayores a depender de los dispositivos tecnológicos.

“En palabras sencillas, la resolución de la CMF está obligando a todos los adultos mayores de nuestro país que utilizan el sistema financiero a depender, independiente de su edad, de un dispositivo tecnológico si es que pretenden seguir realizando transacciones de manera segura. Es decir, las personas que estaban acostumbradas a un sistema físico, mucho más tradicional, hoy deberán cambiar a un método exclusivamente digital, que a muchos de ellos no les resulta cómodo y que además les terminará generando una barrera de exclusión inevitable”, cuestionó Lilayú, quien lamentó que “nuevamente los adultos mayores son olvidados por las autoridades, porque es evidente que muchos de ellos no podrán adaptarse a este nuevo sistema”.

Justamente, el parlamentario advirtió que bajo la modalidad digital, las personas que quieran seguir realizando este tipo de transacciones deberán acceder a un dispositivo personal, tras asegurar que “hasta la semana pasada, muchos adultos mayores solían pedir ayuda a algún familiar para realizar una compra y utilizaban su tarjeta de coordenadas como forma de autentificación”, agregando que “con este nuevo método, sin embargo, deberán tener ellos un celular propio para concretar el pago, lo que por cierto afectará en mayor medida a quienes son de escasos recursos”.

Por lo mismo, además del oficio al Sernac, Lilayú también llamó a la CMF a evaluar la posibilidad de que los bancos “sigan ofreciendo un método tradicional e inclusivo, como las tarjetas de coordenadas, pero con estándares que sean más seguros, para así garantizar a las personas de la tercera edad que podrán seguir realizando sus transacciones y no se expondrán a posibles fraudes”.


Fuente información: prensa.diputado.lilayu@congreso.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****