Encuentro de Mujeres en la Construcción 2025 en Osorno
La actividad reunió a estudiantes del Liceo José Toribio Medina, Liceo Industrial de Osorno, Liceo Industrial Ricardo Fenner Ruedi y el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda, quienes compartieron experiencias con mujeres del rubro, proyectando su futuro en la construcción desde una mirada más inclusiva.
En la sede de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres en la Construcción 2025: Cimentando el Futuro, una actividad organizada por la CChC Osorno y ejecutada por la ONG Canales, en el marco del programa “Construyo Mi Futuro”. La jornada tuvo como propósito visibilizar y valorar el papel de las mujeres en el rubro de la construcción, convocando a socias, estudiantes técnico-profesionales y representantes del sector público. A través de charlas, círculos de conversación y espacios de reflexión, se generó un ambiente de inspiración y colaboración intergeneracional.
Claudio Angulo, vicepresidente de Gestión de la CChC Osorno, destacó la relevancia de generar espacios concretos de inclusión en el rubro. “Estamos muy contentos de haber realizado el Encuentro 2025 de Mujeres en la Construcción, una instancia orientada a integrar a la mujer en el rubro, a que lideren proyectos e incentivar que nuestras alumnas de los liceos técnico-profesionales sigan esta línea”.
Por su parte, Ignacio Manarelli, jefe del proyecto “Construyo Mi Futuro” de ONG Canales, compartió. “En esta instancia tuvimos un encuentro con más de 25 estudiantes mujeres de diversos liceos del programa Construyo Mi Futuro. Vivieron una experiencia de escucha activa y reflexión junto a destacadas invitadas del sector, la educación superior y la docencia. Fue una oportunidad única para conversar con estas expositoras, reforzar su motivación y seguir proyectándose en este sector. Eso es precisamente lo que buscamos con estas jornadas: inspiración, vínculo y futuro”.
Desde el ámbito educativo, la profesora Claudia Acevedo, docente del Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi y constructora civil, valoró el impacto positivo que estas instancias generan en sus estudiantes: “Ya es como la tercera o cuarta vez que participamos, y encuentro que es una inyección de energía para nuestras alumnas. Les da más poder y las ayuda a creerse el cuento de que pueden lograr una carrera que históricamente ha sido para hombres”.
El encuentro reunió a estudiantes del Liceo José Toribio Medina, Liceo Industrial de Osorno, Liceo Industrial Ricardo Fenner Ruedi y el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda, quienes compartieron experiencias con mujeres del rubro, proyectando su futuro en la construcción desde una mirada más inclusiva.
Fuente información: comunicaciones.osorno@cchc.cl
En la sede de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Osorno se llevó a cabo el Encuentro de Mujeres en la Construcción 2025: Cimentando el Futuro, una actividad organizada por la CChC Osorno y ejecutada por la ONG Canales, en el marco del programa “Construyo Mi Futuro”. La jornada tuvo como propósito visibilizar y valorar el papel de las mujeres en el rubro de la construcción, convocando a socias, estudiantes técnico-profesionales y representantes del sector público. A través de charlas, círculos de conversación y espacios de reflexión, se generó un ambiente de inspiración y colaboración intergeneracional.
Claudio Angulo, vicepresidente de Gestión de la CChC Osorno, destacó la relevancia de generar espacios concretos de inclusión en el rubro. “Estamos muy contentos de haber realizado el Encuentro 2025 de Mujeres en la Construcción, una instancia orientada a integrar a la mujer en el rubro, a que lideren proyectos e incentivar que nuestras alumnas de los liceos técnico-profesionales sigan esta línea”.
Por su parte, Ignacio Manarelli, jefe del proyecto “Construyo Mi Futuro” de ONG Canales, compartió. “En esta instancia tuvimos un encuentro con más de 25 estudiantes mujeres de diversos liceos del programa Construyo Mi Futuro. Vivieron una experiencia de escucha activa y reflexión junto a destacadas invitadas del sector, la educación superior y la docencia. Fue una oportunidad única para conversar con estas expositoras, reforzar su motivación y seguir proyectándose en este sector. Eso es precisamente lo que buscamos con estas jornadas: inspiración, vínculo y futuro”.
El encuentro reunió a estudiantes del Liceo José Toribio Medina, Liceo Industrial de Osorno, Liceo Industrial Ricardo Fenner Ruedi y el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda, quienes compartieron experiencias con mujeres del rubro, proyectando su futuro en la construcción desde una mirada más inclusiva.
Fuente información: comunicaciones.osorno@cchc.cl