Tres reos, incluido el asesino de un carabinero, escapan desde la cárcel de Valparaíso
Un masivo operativo de búsqueda se activó la madrugada de este viernes tras la fuga de tres reos del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Los internos, considerados de alta peligrosidad y condenados por homicidio y tráfico de drogas, lograron escapar utilizando un cable de acero proporcionado desde el exterior del recinto.
Tres reos de alta peligrosidad se fugaron la madrugada de este viernes desde la Cárcel de Valparaíso, en un escape que, según las primeras indagatorias, habría contado con ayuda externa. El hecho, que se produjo cerca de las 02:30 horas, activó un amplio operativo de búsqueda en el que participan Gendarmería de Chile, las policías y el Ministerio Público.
La fuga fue detectada por personal de una torre de vigilancia del Complejo Penitenciario de Valparaíso. De acuerdo con los primeros reportes, los internos utilizaron un cable de acero, que les fue facilitado desde el exterior, para sortear la seguridad del recinto. Tras la alerta, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia, que incluyeron un censo de la población penal para confirmar la ausencia de los reos y la posterior notificación a las autoridades.
Los fugitivos fueron identificados como Juan Israel González Quezada, quien cumplía condena de presidio perpetuo calificado por el asesinato del suboficial mayor de Carabineros, David Florido, ocurrido en 2022. Los otros dos internos fugados son Jairo Adonis González Miranda, condenado a presidio perpetuo por robo con homicidio, y Claudio Alexander Fornes Vicuña, sentenciado por robo con homicidio y por tráfico ilícito de drogas. Los tres son calificados como delincuentes de alta peligrosidad, lo que ha generado una alta preocupación en la comunidad local.
Ante este grave incidente, Gendarmería instruyó un sumario administrativo para determinar eventuales responsabilidades internas. Si bien hasta el momento se desconoce el número exacto de cómplices externos que colaboraron en el escape, las autoridades han manifestado que este episodio pone en tela de juicio la seguridad del sistema penitenciario chileno, especialmente en recintos con alta población penal. Expertos han señalado la necesidad de abordar con urgencia las brechas en infraestructura, capacitación de personal, saturación carcelaria e insuficiencia de vigilancia.
El caso ha sido asumido por el Ministerio Público, que coordina la investigación y la búsqueda de los prófugos.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Tres reos de alta peligrosidad se fugaron la madrugada de este viernes desde la Cárcel de Valparaíso, en un escape que, según las primeras indagatorias, habría contado con ayuda externa. El hecho, que se produjo cerca de las 02:30 horas, activó un amplio operativo de búsqueda en el que participan Gendarmería de Chile, las policías y el Ministerio Público.
La fuga fue detectada por personal de una torre de vigilancia del Complejo Penitenciario de Valparaíso. De acuerdo con los primeros reportes, los internos utilizaron un cable de acero, que les fue facilitado desde el exterior, para sortear la seguridad del recinto. Tras la alerta, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia, que incluyeron un censo de la población penal para confirmar la ausencia de los reos y la posterior notificación a las autoridades.
Los fugitivos fueron identificados como Juan Israel González Quezada, quien cumplía condena de presidio perpetuo calificado por el asesinato del suboficial mayor de Carabineros, David Florido, ocurrido en 2022. Los otros dos internos fugados son Jairo Adonis González Miranda, condenado a presidio perpetuo por robo con homicidio, y Claudio Alexander Fornes Vicuña, sentenciado por robo con homicidio y por tráfico ilícito de drogas. Los tres son calificados como delincuentes de alta peligrosidad, lo que ha generado una alta preocupación en la comunidad local.
Ante este grave incidente, Gendarmería instruyó un sumario administrativo para determinar eventuales responsabilidades internas. Si bien hasta el momento se desconoce el número exacto de cómplices externos que colaboraron en el escape, las autoridades han manifestado que este episodio pone en tela de juicio la seguridad del sistema penitenciario chileno, especialmente en recintos con alta población penal. Expertos han señalado la necesidad de abordar con urgencia las brechas en infraestructura, capacitación de personal, saturación carcelaria e insuficiencia de vigilancia.
El caso ha sido asumido por el Ministerio Público, que coordina la investigación y la búsqueda de los prófugos.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/