Gobierno impulsa innovadora apuesta para convertir la costa de Osorno en un vergel

Una visita al sector rural de Pucopío, en la comuna de San Juan de la Costa, realizó el intendente de la Región de Los Lagos, Jaime Brahm, con el fin de conocer en terreno los beneficios que la construcción de un embalse de riego aportaría a la producción agrícola de casi 500 hectáreas en la cordillera de la Costa de la Provincia de Osorno.

La máxima autoridad regional conoció los antecedentes del proyecto, que durante el primer semestre de este año iniciaría los estudios de prefactibilidad para su instalación en el sector distante 40 kilómetros al Oeste de Osorno, financiados con recursos de la Comisión Nacional de Riego.

“Se trata un proyecto impulsado por la seremi de Agricultura, que aún está en su etapa inicial, y que busca construir un embalse que acumularía 600 mil metros cúbicos de agua lo que aseguraría la disponibilidad del elemento para más de 200 familias campesinas hulliche de las comunas de San Juan de la Costa y San Pablo. Ellos habitan un sector con excelentes condiciones climáticas pero que sólo desarrollan una agricultura a pequeña escala por la falta de agua especialmente en verano”, explicó el representante del ejecutivo.

Durante el recorrido junto al intendente Brahm participaron los secretarios regionales ministeriales de Agricultura, Rodrigo Mardones, de Obras Públicas, Enrique Hoelck, junto con los directores de Conadi, Obras Hidráulicas, Dirección General de Aguas y funcionarios de la Comisión Nacional de Riego.

Alta productividad

Sobre el proyecto, el seremi Mardones explicó que “la construcción de un embalse en el río Pucopío permitiría que 480 hectáreas se transformen en terrenos altamente productivos, lo que es un cambio significativo si tomamos en cuenta que hoy se cultivan sólo 10 hectáreas en este sector, transformando este valle de la cordillera de la costa de la provincia de Osorno en un vergel”.

Otro de los beneficios que analizaron a las autoridades es el posible aporte del proyecto al desarrollo turístico del sector. “El embalse generaría un lago de aproximadamente 8 hectáreas, en este espejo de agua se podrían realizar actividades recreativas, como pesca deportiva y deportes náuticos, lo que sin duda sería un atractivo para que las familias de esta zona diversifiquen sus actividades con el turismo, una de las apuestas económicas que estamos fortaleciendo en la Región de Los Lagos”, explicó el intendente Brahm.


Siguiente Anterior
*****