Empresa canadiense, SAESA, contraviene legislación chilena
Dirigentes de la carretera austral de Chile denuncian que la empresa canadiense, SAESA, contraviene la legislación del país sudamericano, al instalar un sistema eléctrico fuera de la normativa nacional.
Al igual que los habitantes de una faja de 37 kilómetros del sector puertomontino de Quillaipe, sufre las consecuencias de la instalación irregular de 940 postes eléctricos por la empresa canadiense, SAESA.
Los postes se ubican en suelos frágiles, con una alta presencia de sitios ceremoniales originarios, arqueológicos y de valor medioambiental.
A pesar de la oposición de la comunidad local, incluso con la detención de Pizarro por oponerse a la constante potación de SAESA, la empresa continúa su accionar.
Manuel Arismendi
Al igual que los habitantes de una faja de 37 kilómetros del sector puertomontino de Quillaipe, sufre las consecuencias de la instalación irregular de 940 postes eléctricos por la empresa canadiense, SAESA.
Los postes se ubican en suelos frágiles, con una alta presencia de sitios ceremoniales originarios, arqueológicos y de valor medioambiental.
A pesar de la oposición de la comunidad local, incluso con la detención de Pizarro por oponerse a la constante potación de SAESA, la empresa continúa su accionar.
Manuel Arismendi