35 Jóvenes de la Región de Los Lagos se capacitan en mejoramiento de Áreas Silvestres Protegidas

35 voluntarios de la región se encuentran en el Parque Nacional Puyehue, sector Anticura, participando desde el viernes y hasta el domingo en los “Trabajos de Primavera”, que permitirá mejorar zonas de uso público en Áreas Silvestres Protegidas.

La iniciativa enmarcada en el programa Vive tus Parques de INJUV y CONAF, busca que los jóvenes identifiquen y reconozcan el valor del patrimonio natural y cultural de parques y reservas nacionales de su región, por medio de trabajos de construcción de señalética, peldaños y estabilización de senderos, aportando a la seguridad y accesibilidad de dichos lugares.

El Director Regional de INJUV, Felipe Román, dijo que “en la Región de Los Lagos se escogió e Parque Nacional Puyehue para realizar una jornada de tres días de capacitación a través de talleres sobre protección del medio amiente, desarrollo sustentable y trabajo en equipo. Estamos muy contentos y agradecidos de que estos jóvenes puedan aportar con su compromiso y trabajo al cuidado de las Áreas Silvestres Protegidas de nuestro país, dejando un legado muy importante a nuestro patrimonio natural”.

Durante estos días los jóvenes voluntarios participarán de talleres de interpretación y educación ambiental donde aprenderán sobre el valor del patrimonio natural y cultural de las ASP, en conjunto con los Guardaparques que ya cumplen 100 años resguardando y conservando la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro País.

Además, se desarrollarán dinámicas de trabajo en equipo y liderazgo, donde cada voluntario podrá poner al servicio sus conocimientos para construir y fomentar prácticas que permitan generar conciencia ambiental y ser embajadores para fortalecer el desarrollo sustentable en sus comunidades.

También realizarán caminatas y senderismo, prospección de especies nativas, registros fotográficos, rehabilitación de espacios naturales, identificación de conflictos ambientales locales, reconocer la cultura y tradición de las comunidades aledañas.

Claudia Alvarado, una de las voluntarias del Programa Vive tus parques, manifestó que “esta es la segunda oportunidad en que participo en esta actividad, ya que en el invierno estuve trabajando en la Reserva Natural Las Chinchillas en el norte del país y me parece una muy buena experiencia para conocer gente y disfrutar de la naturaleza, y además poder trabajar en la conservación del medioambiente”

A nivel nacional son 300 jóvenes que están participando en esta instancia teórico-práctica con los guardaparques en otras 6 Áreas Silvestres Protegidas de las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana y Bíobio.


Enviado por:
Teresa Martínez Altamirano
Siguiente Anterior
*****