Bancada Regionalista no suscribirá modificaciones a medidas de descentralización fiscal en regiones
El próximo 7 de octubre se presentará el informe de la Comisión de Descentralización. Este proceso se ha extendido por 6 meses, logrando levantarse diferentes iniciativas, desde la realización de los diálogos ciudadanos regionales para conocer las propuestas de los actores sociales hasta la creación de la Bancada Regionalista en la Cámara de Diputados que integran los diputados DC Juan Morano, Sergio Ojeda, Pablo Lorenzini, Iván Flores, Yasna Provoste, Patricio Vallespín, Iván Fuentes y Ricardo Rincón entre otros.
Los avances han sido varios en la Cámara. Primero se logró que 39 diputados se hicieran parte de las propuestas descentralizadoras que desde la Cámara surgieron en su momento en el marco de la discusión de la Reforma Tributaria. Dado el avance que este proyecto tenía se propuso desarrollar un protocolo de acuerdo para el ejecutivo que fue presentado como un proyecto de resolución en sesión especial de la cámara, cuyos principales puntos están orientados a generar mecanismos de descentralización fiscal para ser considerados en este segundo semestre por el Gobierno.
Los proyectos más importantes de este protocolo fueron la creación de una Ley de Rentas Regionales y Comunales que considera el ingreso de recursos permanentes obtenidos por la explotación de los recursos de la región, y por otro lado, se agregó una propuesta para reorientar el rol de los municipios y el pago de las patentes que están principalmente recaudadas a nivel central.
En este contexto la propuesta fue enviada al ejecutivo, sin embargo la respuesta del Gobierno no cumplió con las expectativas de la bancada por lo que hoy se adoptó la decisión de no suscribir el protocolo de acuerdo.
Enviado por:
Eugenia E. Subiabre T.
Los avances han sido varios en la Cámara. Primero se logró que 39 diputados se hicieran parte de las propuestas descentralizadoras que desde la Cámara surgieron en su momento en el marco de la discusión de la Reforma Tributaria. Dado el avance que este proyecto tenía se propuso desarrollar un protocolo de acuerdo para el ejecutivo que fue presentado como un proyecto de resolución en sesión especial de la cámara, cuyos principales puntos están orientados a generar mecanismos de descentralización fiscal para ser considerados en este segundo semestre por el Gobierno.
Los proyectos más importantes de este protocolo fueron la creación de una Ley de Rentas Regionales y Comunales que considera el ingreso de recursos permanentes obtenidos por la explotación de los recursos de la región, y por otro lado, se agregó una propuesta para reorientar el rol de los municipios y el pago de las patentes que están principalmente recaudadas a nivel central.
En este contexto la propuesta fue enviada al ejecutivo, sin embargo la respuesta del Gobierno no cumplió con las expectativas de la bancada por lo que hoy se adoptó la decisión de no suscribir el protocolo de acuerdo.
Enviado por:
Eugenia E. Subiabre T.