Estudiantes de Enfermería realizan capacitaciones de primeros auxilios
Con el objetivo de contribuir desde el punto de vista médico y también social, la carrera de enfermería de Santo Tomás Osorno ha organizado durante los últimos meses diversas capacitaciones de primeros auxilios, dirigidas a profesionales y voluntarias de la salud, educadoras de párvulos y mujeres en situación de vulnerabilidad.
La primera de estas actividades se realizó en la Casa de Acogida del Sernam de Osorno, donde una decena de mujeres, entre profesionales y residentes del lugar, recibieron una capacitación de primeros auxilios básicos a nivel pediátrico y adulto. Esta fue solicitada por el propio personal de trabajo del lugar, debido a la delicada situación en la que se encuentran muchas mujeres que han sido violentadas en sus derechos y que además viven con sus niños en el hogar. Por tanto, el taller estuvo enfocado en la atención de asuntos domésticos, como quemaduras o accidentes, y estuvo a cargo de Alejandra Márquez, interna de la carrera de enfermería.
Una segunda capacitación estuvo dirigida a educadoras y asistentes de párvulos de la Sala Cuna y Jardín Infantil Alexandría, y se llevó a cabo en el Laboratorio de Ciencias de Santo Tomás Osorno. Fue impartido por la misma alumna interna, pero esta vez enfocado exclusivamente a primeros auxilios pediátricos, en atención a los requerimientos profesionales de las dieciséis tías que participaron en la actividad.
Finalmente, se desarrolló una tercera capacitación en el auditorio de la UCI Pediátrica del Hospital Base San José de Osorno, donde asistieron treinta voluntarias que realizan una labor de apoyo permanente en el recinto. Estas asistentes no suelen mantener un contacto permanente con pacientes, no obstante ellas sentían que era necesario e importante contar con mayores conocimientos en primeros auxilios. Fue impartida por Jerak Aguilar, quien también es interno de la carrera de Enfermería.
Todos estos talleres de capacitación son organizados, entregados y certificados por la Escuela de Enfermería de Santo Tomás Osorno. “Estas capacitaciones forman parte de las actividades de extensión y vinculación con el medio, y por otra parte, lo que buscamos es potenciar y posicionar a alumnos internos de la carrera de enfermería, que son jóvenes de quinto año, en su rol inherente de compromiso social”, expresó Consuelo Córdova, jefa de la carrera de Enfermería de Santo Tomás Osorno.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo
La primera de estas actividades se realizó en la Casa de Acogida del Sernam de Osorno, donde una decena de mujeres, entre profesionales y residentes del lugar, recibieron una capacitación de primeros auxilios básicos a nivel pediátrico y adulto. Esta fue solicitada por el propio personal de trabajo del lugar, debido a la delicada situación en la que se encuentran muchas mujeres que han sido violentadas en sus derechos y que además viven con sus niños en el hogar. Por tanto, el taller estuvo enfocado en la atención de asuntos domésticos, como quemaduras o accidentes, y estuvo a cargo de Alejandra Márquez, interna de la carrera de enfermería.
Una segunda capacitación estuvo dirigida a educadoras y asistentes de párvulos de la Sala Cuna y Jardín Infantil Alexandría, y se llevó a cabo en el Laboratorio de Ciencias de Santo Tomás Osorno. Fue impartido por la misma alumna interna, pero esta vez enfocado exclusivamente a primeros auxilios pediátricos, en atención a los requerimientos profesionales de las dieciséis tías que participaron en la actividad.
Finalmente, se desarrolló una tercera capacitación en el auditorio de la UCI Pediátrica del Hospital Base San José de Osorno, donde asistieron treinta voluntarias que realizan una labor de apoyo permanente en el recinto. Estas asistentes no suelen mantener un contacto permanente con pacientes, no obstante ellas sentían que era necesario e importante contar con mayores conocimientos en primeros auxilios. Fue impartida por Jerak Aguilar, quien también es interno de la carrera de Enfermería.
Todos estos talleres de capacitación son organizados, entregados y certificados por la Escuela de Enfermería de Santo Tomás Osorno. “Estas capacitaciones forman parte de las actividades de extensión y vinculación con el medio, y por otra parte, lo que buscamos es potenciar y posicionar a alumnos internos de la carrera de enfermería, que son jóvenes de quinto año, en su rol inherente de compromiso social”, expresó Consuelo Córdova, jefa de la carrera de Enfermería de Santo Tomás Osorno.
Enviado por:
Juan Pualo Angulo