Directora de Fonasa anuncia aumento de recursos para centro de rehabilitación de Purranque
En el marco de su visita en la Región de Los Lagos, la Directora Nacional de Fonasa, Dra. Jeanette Vega conoció el trabajo que realiza la Corporación de Rehabilitación Luis Andrés Mayorga Ojeda (CORELAM) de la comuna de Purranque, y aprovecho la instancia para dar a conocer un aumento de recursos para dicha institución.
“Hoy hemos llegado hasta esta ciudad para anunciar que vamos a aumentar los recursos que entregamos a través de un convenio especial, actualmente Fonasa entrega 50 millones anuales para apoyar la iniciativa y aumentaremos en 30 millones más, a partir de enero del próximo año. Serán 80 millones de pesos anuales que irán en directo beneficio de los pacientes que atiende el centro” sostuvo la Doctora Vega.
CORELAM es el centro de rehabilitación de Purranque que atiende a 80 pacientes diarios que tienen problemas físicos y neurológicos. Se trata de una corporación sin fines de lucro que presta apoyo a la Red de Atención de Salud, entregando cobertura a pacientes desde Puerto Octay a Frutillar.
La Directora Nacional de Fonasa agregó que “el trabajo que realizan es realmente muy importante y esperamos que con este incremento se pueda ampliar la cobertura que entregan”.
El centro de rehabilitación fue creado hace 23 años, pero logró un importante impulso el año 2006 con la firma de un convenio con Fonasa, permitiendo la atención de niños, adultos y adultos mayores con discapacidad, por lo que se espera que con este nuevo aporte, se incremente aún más la cantidad de personas que reciben atención.
Por su parte, Juan Mayorga Presidente de CORELAM e impulsor de esta iniciativa en Purranque señaló “esto nos ayuda mucho porque nos va a permitir contratar a más profesionales de la salud y de la rehabilitación, como psicólogos, terapeutas ocupacionales que requerimos como institución. Así es que estamos tremendamente agradecidos por el apoyo que Fonasa nos ha hecho en forma directa”.
La directora Nacional de Fonasa continuó sus actividades en la región, visitando a los funcionarios de la sucursal Puerto Montt y por la tarde encabezó una reunión de trabajo con el Servicio de Salud Reloncaví, donde se revisó el sistema de pago y transferencias de recursos que entrega Fonasa a la Red Pública de Salud.
Enviado por:
Carolina Buscaglia
“Hoy hemos llegado hasta esta ciudad para anunciar que vamos a aumentar los recursos que entregamos a través de un convenio especial, actualmente Fonasa entrega 50 millones anuales para apoyar la iniciativa y aumentaremos en 30 millones más, a partir de enero del próximo año. Serán 80 millones de pesos anuales que irán en directo beneficio de los pacientes que atiende el centro” sostuvo la Doctora Vega.
CORELAM es el centro de rehabilitación de Purranque que atiende a 80 pacientes diarios que tienen problemas físicos y neurológicos. Se trata de una corporación sin fines de lucro que presta apoyo a la Red de Atención de Salud, entregando cobertura a pacientes desde Puerto Octay a Frutillar.
La Directora Nacional de Fonasa agregó que “el trabajo que realizan es realmente muy importante y esperamos que con este incremento se pueda ampliar la cobertura que entregan”.
El centro de rehabilitación fue creado hace 23 años, pero logró un importante impulso el año 2006 con la firma de un convenio con Fonasa, permitiendo la atención de niños, adultos y adultos mayores con discapacidad, por lo que se espera que con este nuevo aporte, se incremente aún más la cantidad de personas que reciben atención.
Por su parte, Juan Mayorga Presidente de CORELAM e impulsor de esta iniciativa en Purranque señaló “esto nos ayuda mucho porque nos va a permitir contratar a más profesionales de la salud y de la rehabilitación, como psicólogos, terapeutas ocupacionales que requerimos como institución. Así es que estamos tremendamente agradecidos por el apoyo que Fonasa nos ha hecho en forma directa”.
La directora Nacional de Fonasa continuó sus actividades en la región, visitando a los funcionarios de la sucursal Puerto Montt y por la tarde encabezó una reunión de trabajo con el Servicio de Salud Reloncaví, donde se revisó el sistema de pago y transferencias de recursos que entrega Fonasa a la Red Pública de Salud.
Enviado por:
Carolina Buscaglia