Masiva convocatoria para cierre de año dirigencial tuvo 2º diálogo provincial de Salud en Osorno

Con una masiva convocatoria de dirigentes de los Consejos de Desarrollo de Salud y Consultivos de la Provincia de Osorno, finalizó el 2º Diálogo Provincial desarrollado ayer en dependencias del Hotel Sonesta.

En la oportunidad, la voz de la comunidad de usuarios en el sector salud fue escuchada atentamente por las autoridades locales y, en especial, por el Director del Servicio de Salud de Osorno Dr. Nelson Bello Oyarce, quien como de costumbre anotó las conclusiones y las incorporó de inmediato a las líneas de acción para los equipos técnicos de la institución, pero además, informó en detalle los alcances de la inversión sectorial de salud a nivel provincial.

Por su parte, el Pdte. del Consejo de la Sociedad Civil Juan Cortes Ojeda, destacó la actual gestión inclusiva del Director del SSO, toda vez, que ha sabido escuchar y resolver las necesidades de la comunidad en forma oportuna y diligente. No obstante, también ha democratizado los espacios de interacción ciudadana con los representantes de la comunidad de usuarios en los establecimientos de salud de la Provincia de Osorno, demostrado en la masiva concurrencia de más de 340 dirigentes, que entregaron un pliego de peticiones basado en la necesidad local, así lo ratificó la Pdta. de la Sociedad Civil de Pueblos Originarios Jacqueline Ferreira A.

La interacción ciudadana como ejercicio de retroalimentación social, contó con la asistencia del Gobernador Provincial Gustavo Salvo Pereira, Seremi de Salud Dra. María Eugenia Schnake, Alcalde (P) de Osorno y Purranque, concejales y representantes del voluntariado, quienes conocieron temáticas , tales como: “Políticas y Participación Ciudadana 2015”, a cargo de Natacha Muñoz Rubilar perteneciente a la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Minsal, pero además, hubo un especial interés en el tema transversal ciudadano, como lo es, el “Plan de Descontaminación Atmosférica para Osorno”, presentado por Pamela Henríquez Loaiza, perteneciente a la Seremi del Medio Ambiente Región de Los Lagos.

Culmina así, un exitoso año de trabajo dirigencial en salud y, con tareas definidas para el próximo año 2015, en beneficio de toda la comunidad provincial.


Enviado por:
Cesar Fernandez
Siguiente Anterior
*****